Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

También tratarán la situación del ingenio San Isidro

Reparación para menores víctimas de violencia de género en la agenda de diputados

La cámara baja tratará un proyecto de ley para Crear el Régimen de Reparación Económica para los niños, niñas y adolescentes, cuando su progenitor haya sido imputado y/o procesado y/o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de homicidio de su progenitora.

Agenda legislativa
Agenda legislativa

El proyecto establece que el Estado deberá garantizar tres ejes básicos: contención y atención psicofísica, el desarrollo educacional y la asistencia económica a las personas que tomen a su cargo a los niños y las niñas.

Finalmente, es necesario un compromiso ético y moral de la sociedad en su conjunto, de renunciar a avalar la violencia simbólica, psicológica y física contra las mujeres; cumplir con los pactos internacionales y de rango constitucional y al desafío de acompañar a las víctimas en la superación del trauma, estimular su crecimiento personal y facilitar su satisfactoria integración social.

Tambien se tratará un proyecto de declaración para rechazar el aumento de tarifas de servicios públicos dispuesto por el Gobierno Nacional que afecta a todos los usuarios de Residenciales, Empresas, PYMES, Clubes, Asociaciones Intermedias.

Y en la misma línea otro proyecto de ley que establece una tarifa especial para el consumo de energía eléctrica de los usuarios residenciales de los departamentos Anta, Rivadavia, General San Martín y Orán, por ser zona de altas temperaturas en épocas estival.

 También figura en agenda Declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación todos los bienes inmuebles, muebles e intangibles de las sociedades, Emaisa SA, Prosal SA y Bio San Isidro SA, con el objeto de dar continuidad a la producción del Ingenio San Isidro y preservar los puestos de trabajo.



MÁS DE SALTA
SALTA
Incendio en la alcaidía

Dos internos ingresaron en terapia intensiva

. Un incendio se desató anoche en la Alcaidía General 1 de Salta, ubicada en la zona norte de la ciudad, alrededor de las 22:00 horas. El foco ígneo se originó en una celda del pabellón B1, aparentemente por la quema de colchones. Como resultado, 14 internos fueron trasladados al Hospital San Bernardo, la mayoría con quemaduras y otros con distintas lesiones