Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sigue la desinfección

Refuerzan los operativos de control y seguridad en la ciudad

Se pintó franjas de señalización de distancia sanitaria en los lugares de mayor concentración de gente; Se continúa con la desinfección en espacios públicos e instituciones, y se intensifica los operativos en comercios para certificar el cumplimiento de las normas de distancia e higiene.

Desinfección en supermercados
Desinfección en supermercados

La municipalidad lleva adelante intensos operativos para garantizar la seguridad de las personas ante la pandemia del coronavirus, mientras que continúa con tareas esenciales como la recolección de residuos, el desmalezamiento, la limpieza de canales y el descacharrado para prevenir el dengue.

Ante la inminencia de los días dispuestos para el pago de haberes, el área de Movilidad Ciudadana pintó franjas de señalización de distancia sanitaria en los lugares de mayor concentración de gente, especialmente en bancos, cajeros y el correo.

En tanto, desde el Ente de Turismo se controla a los salteños repatriados que llegaron a la capital, efectuándose un seguimiento continuo, según el protocolo de actuación de emergencia sanitaria.

También se continúa con el seguimiento de los turistas que, por distintos motivos, aún se encuentran en hoteles de la ciudad, debiendo dar cumplimiento del aislamiento sanitario de 14 días hasta poder regresar a sus lugares de origen.

Por su parte, la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos continúa con el intenso operativo de desinfección en espacios públicos e instituciones, con más de 100 sitios desinfectados. Y diariamente lleva adelante el servicio de recolección de residuos domiciliario; la limpieza de calles, veredas y espacios públicos; los trabajos de desmalezado, y el descacharrado en los barrios, que permite a los vecinos deshacerse de residuos que favorecen la conformación de criaderos del mosquito vector del dengue.

En línea con las disposiciones nacionales, provinciales y municipales, la Subsecretaría de Control Comercial intensificó los operativos en comercios de abastecimiento y farmacias para certificar el cumplimiento de las normas, sobre todo, las relacionadas con la higiene; la distancia entre las personas; la restricción en el ingreso; el uso de barbijo y guantes para quienes hacen manipulación de alimentos, la disposición de alcohol en gel, y el acatamiento a los horarios de atención.

Hasta la fecha se efectuaron 15 clausuras por incumplir a la normativa vigente. Además, junto a Defensa del Consumidor recorrieron almacenes, kioscos, supermercados, mayoristas, minoristas para fiscalizar precios de los productos, que deben retrotrerse al 6 de marzo, según dispuso el Gobierno Nacional.

En este marco, cotidianamente agentes de Movilidad Ciudadana recorren la ciudad recordando a los vecinos que deben mantener distancia sanitaria para evitar la propagación, especialmente en los lugares en donde se pueden producir aglomeraciones, como el mercado, supermercados y bancos.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.