Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Personal municipal

Refuerzan los controles de protocolo por Covid-19

El fin de semana se verificaron 70 locales gastronómicos haciendo cumplir las medidas de bioseguridad. En tanto, en la semana continúan las visitas durante la mañana y la tarde en zona de micro centro y peatonales en locales comerciales y gastronómicos.

Controles de cumplimiento de protocolos sanitarios
Controles de cumplimiento de protocolos sanitarios

La Municipalidad de Salta, a través de las distintas áreas, continúa llevando adelante el Plan Integral de Control de Protocolos COVID-19, verificando que se cumplan las medidas de bioseguridad en los diferentes locales de la ciudad.

Durante el fin de semana, entre el jueves 29 de abril y el sábado 1 de mayo en horario nocturno, se verificó el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en los corredores  gastronómicos y en zona aledañas. Se recorrieron 70 locales gastronómicos con controles preventivos.

En tanto, personal de la Secretaría de Turismo y Cultura, junto a la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, entre el martes y jueves próximo en horario de mañana y tarde, verificará  el cumplimiento en locales gastronómicos, en zona centro y peatonales.

En horario de 10 a 13 y de 17 a 20 se recorrerá el cuadrante comprendido entre avenidas San Martín, Bicentenario, Entre Ríos, Sarmiento/Jujuy, como así también los shoppings Alto Noa y Portal de Salta.

Al respecto, el secretario de Turismo y Cultura, Fernando García Soria expresó que “es importante acompañar al sector y trabajar mancomunadamente. Entre todos demostramos nuestra responsabilidad social sanitaria  en las actividades para evitar cierres y medidas más complejas”.

En el marco del Programa Ganemos la Calles el viernes 7 y el sábado 8 de mayo, desde las 21.30 y hasta las 00 se realizarán controles en los distintos corredores gastronómicos y zonas aledañas

Es importante que el sector gastronómico y turístico, tenga presente la importancia del cumplimiento de la capacidad en los locales hasta el 30% por disposición del COE, el distanciamiento,  el uso de tapabocas y en general los parámetros del sello Salta Ciudad Responsable. Se invita a los empresarios a continuar cuidando las medidas en sus actividades específicas ante la segunda ola de COVID-19.

También se continúa reponiendo las calcomanías con las medidas específicas para clientes con código QR para cada mesa de los locales gastronómicos.

Por su parte la subsecretaria de Defensa del Consumidor, Emilia Calmejane,  indicó que “atento a más medidas anunciadas por el COE, como municipio seguiremos acompañando a los sectores comerciales y gastronómicos con el control de protocolos Covid coordinando acciones con la fuerza policial. Es necesario que logremos mantener el equilibrio entre el trabajo, la salud y las restricciones”.

Forman parte personal de las secretarias de Turismo y Cultura, y Deportes y Juventud, y las subsecretarías de Defensa del Consumidor y Control Comercial.



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.