Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Inundaciones

Refuerzan la asistencia sanitaria en Santa Victoria Este

Ante la nueva alerta de crecida del río Pilcomayo, Salud Pública fortaleció con personal e insumos los servicios sanitarios de la zona. Además, un equipo del Samec se encuentra atendiendo a las familias de parajes anegados y de difícil acceso.

Acciones sanitarias en el chaco salteño
Acciones sanitarias en el chaco salteño

En el marco de medidas adoptadas por la Provincia ante una nueva alerta de crecida del río Pilcomayo, el Ministerio de  Salud Pública fortaleció con personal e insumos a los servicios sanitarios de la zona. Médicos y enfermeros se encuentran trabajando de forma permanente en el hospital cabecera y en los puestos de salud de Misión La Paz y Santa María.

Adicionalmente, para asegurar la cobertura sanitaria de toda la comunidad, un equipo de la Dirección de Emergencias y Catástrofes Samec , se sumó a las tareas de asistencia extramuros; al igual que los profesionales del refuerzo estival que efectuaron controles médicos en El Desemboque, La Esperanza y paraje El Bravo.

Las acciones son dirigidas en el lugar, por la gerente general del área operativa, Marcela Quispe.

El equipo del Samec también se encuentra recorriendo parajes anegados o de muy difícil acceso, para atender a las personas en sus viviendas, pues la intransitabilidad de los caminos no permite el ingreso de los agentes sanitarios.

Se prevé que hoy este equipo se traslade a La Puntana para brindar asistencia casa por casa a las familias del lugar.



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.