Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Nuevos horarios de recorridos

Redefinieron quienes pueden subir a las unidades de SAETA

En el marco del proceso de aislamiento obligatorio dispuesto a nivel provincial y decretado desde Nación y de acuerdo a lo establecido por la resolución 3 del Comité de Emergencia de Salta, Saeta habilitó tarjetas especiales de acceso a colectivos para todo el personal perteneciente a las áreas que componen los sectores de Salud y Seguridad.

Transporte para sectores relacionados al combate del coronavirus
Transporte para sectores relacionados al combate del coronavirus

Se informa que al momento de subir a cada unidad, los usuarios deben presentar la tarjeta correspondiente junto a su DNI o credencial de la entidad a la que correspondan.

Fueron habilitados el personal comprendido:

Fuerzas de Seguridad: Policía Provincial, Policía Federal, Gendarmería, Bomberos, cadetes de la escuela de Policía y Personal de Servicios Penitenciarios. En todos los casos deben presentarse con uniforme y constancia.

También se suman personal civil y policías civiles del Sistema de Emergencia 911, que deberán exhibir su constancia y DNI.
 
Personal Sanitario

Médicos, Enfermeros, personal de Samec, ayudantes terapéuticos.
Requisitos: Acreditación con constancia, matrícula y/o uniforme.
 
Personal asociado a la Salud

Personal de Farmacias. Requisitos: Constancia emitida por cada Farmacia y DNI.

Personal asociado a Servicios a la comunidad

Personal de Aguas del Norte, Edesa, personal de Ocasa.

Donantes de sangre

Fueron instrumentadas un permiso de circulación para donantes que recibirán los familiares del paciente y que entregarán a quienes vayan a donar al Centro de Hemoterapia. Está credencial les habitará el pasaje de ida.

En el Centro de Hemoterapia, los donantes recibirán una segunda credencial que les habilitará el viaje de regreso a sus domicilios.

Tanto de ida como al regreso de la donación, las credenciales serán retenidas por los conductores de cada unidad.

Modifican las frecuencias 

A partir del sábado se modificarán  las frecuencias de servicios a 30 minutos promedio. Está medida abarca a todos los recorridos, manteniendo las franjas horarias de cobertura.

Las franjas de cobertura de transporte son:

05:30 a 8:30 hs.
12:00 a 15:00 hs.
19:00 a 22:30 hs.

Las diagramaciones de estos servicios se extenderán mientras dure la cuarentena dispuesta por el Gobierno nacional y la emergencia dispuesta por el Gobierno de la provincia de Salta.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.