Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

La residencia para madres del Hospital Materno Infantil cumple 10 años

Reconocerán el esfuerzo de un grupo humano en la contención de familiares de pequeños pacientes

Lugar de contención para aquellas familias del interior que tienen niños internados, la residencia para madres del HPMI cumple una década al servicio de la comunidad y lo celebra esta semana.

Hospital Materno Infantil
Hospital Materno Infantil

Con diversas actividades se celebrarán este lunes los primeros diez años de vida de la Residencia para madres del Hospital Público Materno Infantil.

La residencia se un lugar de contención para madres del interior de escasos recursos, que tienen niños internados y donde reciben además de techo y abrigo, apoyo psicológico para poder sobrellevar la dificil situación de tener a un hijo en el hospital.

Entre los actos centrales se llevará a cabo la Primera jornada académica de la residencia para madres del HPMI, con la participación de responsables de otras residencias del país y del Dr. Miguel Larguía y el equipo de "Funlarguía", ONG propulsora de este proyecto.

La actividad se llevará a cabo en el auditorio del hospital y comenzará con una visita a la residencia para madres del HPMI, prevista de 08:30 a 09:30.

Posteriormente, de 09:30 a 10:00 se llevará adelante una conferencia a cargo de la Lic. María Aurelia González.

A las 10:30 será el turno de Miguel Larguía y a las 11:30 el acto inaugural de las jornadas, con palabras a cargo de Lía Uriburo y los doctores Mario del Barco y Carlos Moreno.

A hs. 12:00 se abordará el tema "pasado, presente y futuro de las residencias para Madres en Argentina", experiencia salteña.

Finalmente, el martes 3 de diciembre se celebrará una misa en la capilla del nosocomio, tras lo cual los presentes compartirán un agasajo. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.