Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Verano agobiante

Recomiendan a la población prevenir los golpes de calor

Se aconseja consumir abundante líquido para evitar la deshidratación. En caso de que la persona presente dolor de cabeza, mareos, náuseas o convulsiones, se deberá resguardar a la sombra, hidratarla y realizar la inmediata consulta al médico.

Ola de calor
Ola de calor

El Ministerio de Salud Pública recomienda a toda la población, prevenir los denominados golpes de calor y sus consecuencias, en los días de altas temperaturas, especialmente en niños y adultos mayores.

Los golpes de calor se presentan con síntomas como dolor de cabeza, irritabilidad, piel seca y roja, mareos, náuseas, tendencia al sueño y en los casos más serios, convulsiones. 

La causa más frecuente es la acción directa y prolongada del sol sobre el organismo, sobre todo en la cabeza, normalmente debido a una larga exposición.

Para evitar los golpes de calor se sugiere tener en cuenta lo siguiente: 

-Consumir abundante líquido, aún sin tener sed para evitar la deshidratación.

-Permanecer a la sombra.

-Vestir ropa de algodón, en lo posible clara.

-No abrigar demasiado a los niños.

-Reducir la actividad física

- Ingerir frutas y verduras y evitar comidas muy abundantes

-Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas y exponerse al sol entre las 10 y las 16.

-Protegerse del sol usando una gorra, una sombrilla y protector solar de factor alto.

-Permanecer en espacios ventilados


En el caso de los bebés, se insta a darles de mamar con mayor frecuencia, mojarles el cuerpo y si tienen más de 6 meses, proporcionarles agua fresca apta para el consumo. 

En días de calor intenso, los adultos no deben esperar a que los niños manifiesten tener sed, sino ofrecerles constantemente líquidos, especialmente agua o jugos naturales. También vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros y proponerles juegos tranquilos para que no se agiten.

En caso de que aparezcan síntomas, se deberá concurrir al centro de salud u hospital más cercano. También, intentar baja la temperatura del cuerpo con paños fríos o con un baño en agua helada. Asimismo, darle a la persona agua fresca aunque sea de a sorbos, permanecer en un lugar fresco y ventilado y no consumir medicamentos antifebriles.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Pedido del sector industrial

Tras las elecciones

. Bajo el título, La Unión Industrial de Salta tras los comicios legislativos 2025, la institución celebró la importancia de haber concretado una nueva jornada democrática en todo el país. La participación ciudadana fortalece nuestras instituciones y consolida el camino republicano, pilar fundamental para el desarrollo sostenible, expresó.

SALTA
Retiro de cartelería

Tras los comicios

. El área de Espacios Públicos inició el trabajo de limpieza en las calles y avenidas principales. Equipos municipales realizan el levantamiento de pancartas, pasacalles y publicidades dando cumplimiento a la Ordenanza 13.777.