Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Las brindó el Observatorio

Recomendaciones a Seguridad en torno a la atención a personas en situación de violencia de género

El Observatorio de Violencia contra las Mujeres, recomendó al Ministerio de Seguridad de la provincia que adopte las medidas necesarias para garantizar a las personas que atraviesan situaciones de violencia de género su derecho a denunciar, sin ningún tipo de dilación ni obstaculización.

Directoras del observatorio con el ministro de seguridad
Directoras del observatorio con el ministro de seguridad

En este marco, las directoras Inés Bocanera y Ana Pérez Declercq mantuvieron una reunión el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, donde acordaron capacitaciones destinadas a las jefaturas de unidades regionales; asesoramiento técnico por parte del OVcM.


Asimismo, dialogaron sobre la importancia de capacitar a los policías  respecto a la problemática en las distintas etapas de intervenciones ante un caso de violencia de género para contar con efectivos que tengan  la formación correspondiente en todas las jurisdicciones de la provincia. 


En este sentido acordaron planificar capacitaciones para las distintas etapas de formación policial y penitenciaria  a dictarse en las instituciones académicas correspondientes. 


También analizaron los trabajos preventivos conjuntos realizaran,  fundamentalmente en el interior provincial, sobre  la orientación que debe recibir la víctima en casos de violencia de género, violencia sexual y/o violencia familiar, además de la atención primaria. 


Durante el encuentro el Ministro de Seguridad interiorizó a las directoras sobre la puesta en  funcionamiento de cuatro oficinas de la Mujer en comisarías de distintas zonas de la ciudad, dónde trabajan operadores vif de la institución, con la capacitación correspondiente para atender y  contener  a las víctimas. 

 

Este servicio inició en el marco de la emergencia sanitaria. Cabe destacar que en las distintas jurisdicciones las dependencias policiales tienen operadores comunitarios formados sobre el abordaje de la problemática y las oficinas especiales mencionadas refuerzan ese trabajo con mayores herramientas de actuación, articulación y derivación.



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.