Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Diputados

Rechazan la fusión de INPRES con SEGEMAR

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Declaración que expresa su repudio a la fusión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), medida dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional mediante el Decreto N° 396/2025. La iniciativa resalta la preocupación por el impacto que esta decisión podría tener en la capacidad de prevención sísmica y en la protección de la población, especialmente en provincias de alta sismicidad como Salta.

Sesión de Diputados
Sesión de Diputados

El proyecto, presentado por los diputados Cristina Frisoli y Bernardo Biella, sostiene que la reestructuración es intempestiva e infundada, ya que une dos organismos con funciones específicas y críticas: mientras el INPRES se dedica al estudio y prevención del riesgo sísmico y a la elaboración de normativas sismorresistentes, el SEGEMAR se enfoca en la generación de información geológico-minera vinculada a recursos naturales y gestión del subsuelo.

La propuesta advierte que la medida podría debilitar la capacidad de respuesta ante eventos sísmicos, lo que resulta especialmente preocupante para Salta, una de las provincias con mayor riesgo sísmico del país. Asimismo, el proyecto subraya los problemas administrativos de fusionar un organismo desconcentrado del área de Obras Públicas (INPRES) con otro descentralizado del área de Minería (SEGEMAR), ambos bajo el Ministerio de Economía, lo que podría afectar la especialización y eficacia en la gestión preventiva.

Además, se destaca que la fusión implicaría la derogación de la creación y otorgamiento de becas técnicas fundamentales para la formación y especialización que el INPRES ha desarrollado históricamente.

La diputada Cristina Frisoli expresó la preocupación por esta medida, advirtiendo que la misma expone el desconocimiento del gobierno nacional respecto a la misión y operatividad del INPRES, recordando que este organismo, con más de 50 años de trayectoria, está focalizado en la investigación sismológica y en garantizar la seguridad de las estructuras y la protección de la vida frente a sismos, particularmente en regiones de peligrosidad sísmica como Salta.

“Con la mezcla de los dos organismos estaríamos violando el principio de especialización; lo geológico minero está muy alejado de lo que es el comportamiento de las estructuras civiles durante sismos”, aseguró la legisladora.

El proyecto de Declaración, fue aprobado por amplia mayoría del Cuerpo, con dos votos en negativo.



MÁS DE SALTA
SALTA
Escuela de manejo

Hasta fin de año

. Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año. El objetivo del municipio es formar conductores responsables. Por semana se atenderán alrededor de 30 estudiantes.

SALTA
Reunión en la Legislatura

Villada en la Legislatura

. El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, expuso sobre las características de este Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. El jueves próximo se realizará la presentación ante los Senadores, y la semana que viene tendrá su tratamiento legislativo.