Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Por los 30 Años de la Convención de los Derechos del Niño

Realizarán en Salta las Jornadas “La infancia es para siempre”

Tendrán lugar el 19 y 20 de noviembre. Se realizará un Laboratorio de Desafíos, con nueve expertos que presentarán propuestas en un formato muy ágil y novedoso. Y los chicos participarán del primer Infancia Lab sobre innovación ciudadana.

Derechos de los niños
Derechos de los niños

La semana próxima se realizarán en Salta las Jornadas “30 Años de la Convención de los Derechos del Niño - La infancia es para siempre”, organizadas por el espacio Conectados Argentina Lab con el apoyo de numerosas instituciones.

Las actividades se desarrollarán los días 19 y 20 de noviembre y tendrán como objetivos visibilizar temas pendientes de la niñez y adolescencia en la agenda pública, promover espacios de participación ciudadana destinados a niños y niñas, y presentar a la comunidad líneas y estrategias de trabajo desarrolladas y probadas científicamente.

El encuentro ha sido declarado de Interés por la Universidad Nacional de Salta, y forma parte de la campaña de acción permanente “La Voz de Lxs Chicxs”, que impulsa a nivel nacional la Asociación Civil Aralma.

El martes 19, de 9 a 11, el auditorio del  Colegio Médico será escenario del Laboratorio de Desafíos bajo el formato Pecha-Kucha (presentaciones ágiles de no más de 7 minutos).

De esta experiencia participarán nueve especialistas con destacadas trayectorias y experiencias en diversas instituciones. Expondrán en una hora en total, nueve proyectos y casos de éxito sobre distintas áreas que reportan impacto social positivo en la niñez y adolescencia en Salta.

Los temas serán: educación para la paz, educación emocional y convivencia digital, crianza y cuidados, discapacidad en la adolescencia y TICs, pedagogías innovadoras, protección de abusos lesivos en la adolescencia, entre otros. Para cerrar, la Dra. Eliana Roldán, médica neuróloga y neurpsicóloga, especialista en Neurociencias, dará una fundamentación científica de cada temática presentada.

Esta actividad estará dirigida a tomadores de decisiones desde el ámbito público como privado, como autoridades electas, legisladores y concejales electos, funcionarios de los tres poderes, profesionales de disciplinas que trabajan con infancias, áreas de responsabilidad social de empresas, y público en general.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.