Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Riego en plazas y platabandas

Realizan tareas para recuperar el arbolado urbano en la ciudad

En el marco del Plan de Manejo del arbolado urbano la Municipalidad continúa con trabajos de mantenimientos integrales. Las tareas se llevan a cabo en plazas, platabandas y espacios verdes.

Trabajos en espacios verdes
Trabajos en espacios verdes

La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos continúa trabajando para recuperar el arbolado urbano en la ciudad y potenciar sus diversos beneficios frente al cambio climático.

 

En este aspecto, se llevaron a cabo extensas tareas de riego en los nuevos árboles plantados en diversos espacios verdes de la ciudad.

 

Los trabajos más recientes se ejecutaron en las platabandas de avenida Banchik, Av. Bolivia, Av. Paraguay, Av. Perón, Av. Juan XXIII y en las plazas de los barrios Huaico, Democracia y Coposal.

 

Cabe destacar que el riego se lleva cabo en conjunto con los vecinos de las zonas donde se colocaron nuevos forestales con el fin de generar conciencia ambiental y un compromiso social.

 

El riego específico en platabandas se realiza junto al área de Obras Públicas de la Municipalidad, debido a la cantidad de ejemplares colocados y para preservar la seguridad de los vecinos.

 

Dentro del Plan de Manejo del Arbolado Urbano se encuentran las tareas de riego que se intensifican durante la temporada seca con el fin de potenciar la supervivencia de los árboles jóvenes hasta la llegada de la temporada estival.

 

Se invita a los vecinos de la ciudad a colaborar con tareas mínimas de riego y cuidado de los nuevos árboles plantados en plazas y veredas para potenciar su crecimiento y beneficios.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.