Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Nutrición

Quieren extender a más escuelas el programa Kiosco saludable

Comprende abordar la alimentación y buena nutrición como uno de los ejes en los diseños curriculares, concientizar a los docentes, alumnos y padres sobre adquirir hábitos alimentarios saludables e incrementar la oferta de alta calidad nutricional en las escuelas.

Kiosco saludable
Kiosco saludable

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo se reunió con la coordinadora del Plan Provincial de Nutricional Escolar, Adriana Dimarco y la jefa del Programa de Seguridad Alimentaria, Silvia Royo para avanzar en la propuesta de la implementación de Kioscos Escolares Saludables, respaldada en la Ley Provincial Nro. 7187.

Las funcionarias dialogaron sobre la importancia de ofrecer entornos saludables en el ámbito escolar, y una serie de estrategias tendientes a favorecer el acceso de la comunidad educativa a alimentos más saludables y de calidad nutricional. También a propiciar espacios para la actividad física y acciones de educación alimentaria nutricional.

En ese contexto, y basados en la experiencia de la implementación de kioscos saludables en varias escuelas, analizaron la posibilidad de llevar esta propuesta a más instituciones educativas.

El beneficio de poder contar con kioscos escolares más saludables contempla abordar la alimentación y nutrición como uno de los ejes incluidos en los diseños curriculares, concientizar a los docentes, alumnos y padres sobre la importancia de adquirir hábitos alimentarios saludables e incrementar la oferta  de alta calidad nutricional en la escuela.

Cabe destacar que el Plan Provincial de Nutrición Escolar brinda cobertura con asistencia alimentaria a 164.400 alumnos de toda la provincia. Son 863 las escuelas que cuentan con comedores escolares en los que se brinda desayuno, almuerzo, merienda y/o cena, según sea la modalidad de funcionamiento de la institución y el tiempo de permanencia del alumno en la misma.

Desde el Plan Provincial de Nutrición Escolar destacaron que todas las acciones relacionadas a la seguridad alimentaria es un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; Ministerio de Salud Pública; Universidad Nacional de Salta y Colegio de Graduados de Nutrición.



MÁS DE SALTA
SALTA
Comenzó la veda electoral

Elecciones 2025

. Desde hoy a las 8 am no se puede realizar actos de proselitismo, el consumo y venta de bebidas alcohólicas está prohibido desde el sábado a las 20 horas. Ante la detección de cualquier incumplimiento a la veda electoral la comunidad puede comunicarse al 911