Su autora, la edil Paula Benavides (Salta Independiente), señaló que la iniciativa fue elaborada en virtud a una reunión mantenida con el Coordinador de Planificación y Control Municipal, Bernardo Racedo Aragón, en el marco de la Comisión de Legislación General. Al respecto sostuvo: “Se planteó la necesidad de trabajar en forma conjunta con el DEM en este Proyecto, para ver la factibilidad de la creación de este parque”. En relación al espacio propuesto, agregó: “Tiene una impronta cultural y turística muy grande; también viene a dar respuesta a los vecinos de la zona en la que estaría ubicado, que sufren la problemática de los microbasurales”.
En la redacción se dispone que la mesa de trabajo estará integrada por: un representante de las Comisiones de Obras Públicas y Urbanismo; Medio Ambiente, Higiene y Seguridad; y de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatizaciones del CD; y tres por el Departamento Ejecutivo Municipal. Siendo designados por parte del Concejo Deliberante los ediles Paula Benavides, Liliana Monserrat (Salta Tiene Futuro) y Laura García (Frente de Todos).
Finalmente se fija un plazo de veinte días hábiles para que la Comisión emita el dictamen correspondiente. Periodo que podrá prorrogarse con un pedido debidamente fundado.
Cabe señalar que el expediente a analizar propone declarar “Parque Natural Municipal” a la superficie total perteneciente a dos catastros ubicados en la zona este de la ciudad. Establecido la creación en el lugar del “Parque del Otoño”, en conmemoración al Bicentenario del Paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.