Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se suspendió los plazos en los procedimientos

Prorrogan vencimiento de tributos municipales en Salta Capital

Los contribuyentes podrán abonar los impuestos de febrero junto con los de marzo entre el 13 y el 17 de abril. Las Pymes salteñas tendrán una prórroga más amplia. También se corrieron los plazos para la TISHH, del Régimen General.

Centro Cívico Municipal en tiempo de pandemia
Centro Cívico Municipal en tiempo de pandemia

La Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa) informó la prórroga del vencimiento de los tributos de febrero -unificándolos a los de marzo-, para los contribuyentes comprendidos en el Régimen General y la suspensión  de los plazos de los procedimientos de inspección y fiscalización.

La medida fue tomada en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Ejecutivo Nacional por la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 y el estado de emergencia declarado en la provincia de Salta a los que el Ejecutivo municipal adhirió en todos sus términos. 

En este marco, la Resolución 10/2020 de ARMSa del 30 de marzo de 2020, establece en primer término que los vecinos que adeuden el Impuesto Inmobiliario, Tasa General de Inmuebles, Impuesto a la Radicación de Automotores y la Tasa de Protección Ambiental (para automotores de más de 20 años) de febrero 2020, podrán abonarlo junto con el tributo de marzo 2020, sin ningún tipo de penalidad, entre el 13 y el 17 de abril.

Además, las Pymes que tributen la Tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene (TISHH) bajo el Régimen General también verán corridos los plazos, de acuerdo al siguiente esquema de vencimientos:

 cuadro armsa

Por último, ARMSa suspendió el inicio de nuevas inspecciones y/o fiscalizaciones por el plazo de 30 días, así como también estableció la suspensión de los plazos en los procedimientos de inspección y fiscalización en curso por el plazo de 30 días corridos.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.