Con la presencia de la totalidad de intendentes de los sesenta municipios de Salta, el gobernador Juan Manuel Urtubey explicó la propuesta de Pacto Fiscal realizada a las provincias por el Gobierno nacional. Además el mandatario les anunció que presentará a Nación una iniciativa para unificar la Tasa de Inspección Municipal para toda la Argentina del 1% sobre las ventas.
Urtubey dijo que la propuesta de Consenso Fiscal es necesaria para equilibrar las cuentas públicas y llevar a la Argentina en un periodo corto de tiempo, a superar un déficit fiscal insostenible. “Este gran paquete de medidas apunta a ordenar vía crecimiento y no hacerlo vía ajuste”, señaló el Gobernador.
En relación al Fondo Conurbano bonaerense y su impacto en la provincia y especialmente en los municipios, Urtubey consideró “que es un problema serio para todos porque generaría un gran inconveniente económico para las provincias”. En este sentido, ponderó la propuesta del Gobierno nacional de establecer una compensación a todas las provincias del costo de esta medida. En el caso de Salta, se trata de cerca de 2000 millones de pesos. “De esta manera, el efecto para las arcas provinciales sería neutro”, indicó.
Unificación de la Tasa de Inspección Municipal para toda la Argentina
Durante el encuentro el Gobernador Urtubey presentó a los intendentes su propuesta de unificación de la Tasa de Inspección Municipal para toda la Argentina del 1% sobre las ventas.
Consideró que es imprescindible establecer mecanismos que igualen a todos para ser más competitivos y aseguró que “esta propuesta es una solución que puede dar sustentabilidad a los municipios, limitando el impacto de las medidas nacionales”.
Los principales puntos de la propuesta establecen:
-Uniformar las Tasas Municipales en cuanto a bases imponibles y alícuotas (1%)
-La Tasa de Inspección Municipal se exhibe discriminada en los comprobantes de ingresos (precio más tasa)
-En los Libros de Sueldos se registra el Pago a Cuenta de esta tasa (1% de los sueldos)
-El Municipio de emisión del comprobante de ingresos, recauda y controla la TIM.
-Se contempla la TIM en la coparticipación provincial (distribución entre Municipios).
-La mejora en la recaudación a través del control municipal de la evasión fiscal y del empleo registrado, provocará eliminación y reducción de los impuestos distorsivos.
Secretaría de Asuntos Municipales
Respecto de la creación de la Secretaría de Asuntos Municipales en la órbita del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, el Gobernador dijo que la intención es conformar un área de asistencia efectiva a los municipios, donde se centralice toda relación entre el Gobierno y los intendentes en cuanto a la ejecución de convenios por obras, cuestiones financieras, etcétera.
También informó a los intendentes que en el marco de las reformas que permitan mayor presencia y representación de los municipios, se decidió incorporar un representante de los intendentes del interior de la Provincia en el directorio de la Empresa Aguas de Salta. Será elegido a través del Foro de Intendentes de Salta y servirá para incorporar la visión del interior en las acciones de esta empresa estatal, como para que los intendentes sepan dónde está la inversión, explicó el Gobernador.
Finalmente, Urtubey señaló que “se vienen tiempos en los que vamos a tener que trabajar con mucho cuidado en cuanto a las cuentas públicas”.
En este encuentro, que contó con la presencia de intendentes y representantes de los 60 municipios de la provincia, participaron también el ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez; los designados Jefe de Gabinete, Fernando Yarade y de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias y el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Mario Cuenca.