Con un orden del día de 17 Proyectos, sesionará este miércoles el Concejo Deliberante.
Entre ñlos temas destacados figura una iniciativa del concejal Santiago Alurralde (SST) que requiere al DEM que gestione ante la Coordinación de la Unidad Ferroviaria de Salta, previo estudio de factibilidad técnica, la apertura de pasos a nivel en las intersecciones de las vías del Ferrocarril General Belgrano ubicadas en calle 12 de Octubre y calle Aniceto Latorre, ambas ubicadas entre Zuviría y Deán Funes; y calle Miguel Ortiz, entre Deán Funes y Pachi Gorriti.
Del mismo edil, junto a su compañera de bancada, Nora Pussetto, es el Proyecto que solicita declarar de Interés Municipal el convenio firmado entre la empresa Google y la Secretaría de Modernización del municipio. Dicho acuerdo suscribe a la ciudad de Salta al plan de “Ciudadanos Conectados” a través de la aplicación “Waze”.
También se analizará el Proyecto de Ordenanza elaborado por la concejal Claudia Serrano (FCPV). La iniciativa solicita declarar la Emergencia Sanitaria en la ciudad de Salta.
A instancias de la edil Mariana Reyes (MMS), los ediles analizarán el Proyecto de Resolución que solicita al DEM informe el estado en que se encuentra el proceso administrativo para la adquisición de la geomembrana a instalarse en la trinchera número cuatro del relleno sanitario San Javier, indicando plazo estimado de adquisición, monto y el origen de dichos fondos. La propuesta requiere además la reparación de los sanitarios destinados a las personas que cumplen labores de recuperación de residuos en el lugar; se reglamente la Ordenanza Nº 16.415 -Gestión Integral de Residuos Urbanos-; y que el Ejecutivo Municipal inicie gestiones ante provincia y autoridades de las comunas que conforman el Área Metropolitana y hacen uso del relleno, a los fines de establecer una planificación conjunta para la gestión de los residuos urbanos.