En Salta el año pasado hemos tenido 24 femicidios, mujeres que pierden la vida a manos de hombres. Las víctimas invisibles de este hecho son los hijos de esas madres, cuyo destino fue violentamente torcido.
Sin embargo, para estos chicos se propone a la Legislatura Provincial la llamada Ley Brisa, que contempla una reparación económica mensual hasta los 21 años para aquellas niñas, niños, adolescentes cuyo padre haya sido procesado o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de femicidio contra su madre.
La normativa ya fue sancionada ya en la Ciudad de Buenos Aires, como antecedente inmediato. Sin embargo, la ley aún no está vigente en el resto del país, porque sólo cuenta con media sanción del Senado.
La importancia de que la ley de reparación económica sea tratada porque va a beneficiar a una cantidad impresionante de menores. Los hijos no pueden esperar más, quienes tienen que dictar las leyes deben pensar que les modifican la existencia a estos chicos. No solamente por la parte económica, que es importantísima. Esta ley también habla de una cobertura integral de salud, de que puedan seguir un tratamiento psicológico. Estos niños y niñas han visto a su madre ser golpeada y humillada.
La Defensora, Frida Fonseca, expreso la importancia de contar con el apoyo del INAM a cargo de quien fue coautora de la norma en Buenos Aires ya que Siempre nos cuesta muchísimo que se aprueben estas iniciativas que benefician a las víctimas y que les permitirá tener herramientas para mitigar el daño sufrido.