Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Encuentro regional en Salta

Promueven acciones contra la trata de personas

Con el objetivo de debatir y sensibilizar a la comunidad contra de la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños, se realiza en Salta el Encuentro Regional de Lucha Contra la Trata.

El encuentro concluye este martes
El encuentro concluye este martes

 

La Ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti, encabezó la apertura del Encuentro Regional de Lucha contra la Trata de Personas, que organizó el Foro de Mujeres por la Igualdad de Oportunidades que reunió en nuestra ciudad a expertos en la temática.

Las actividades se organizaron en conjunto con RATT Internacional, RATT Uruguay, el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad, CENOC, en el marco del día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños que se evoca el 23 de septiembre, día instaurado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999.

Durante el encuentro, la ministra Calletti hizo mención a lo que implica este delito y al trabajo que desarrolla Salta, lo que permitió hasta el momento el rescate de 430 personas; “hablar de estas problemáticas es fundamental para trabajar en prevención. Este delito está ubicado a nivel mundial en el tercer lugar como el crimen que más dinero mueve en el mundo y en este marco, trabajar en detección y concientización sobre la problemática es clave para luchar contra el crimen organizado”.

Además adelantó acciones a desarrollar en esta temática, entre ellas con empresas de transporte de colectivos, para campañas de concientización, “capacitaremos a choferes para la detección de signos de trata y  promoveremos acciones respecto a los falsos avisos de trabajo, que son una de las formas de captación y finalmente con contención a las víctimas, además de colaborar con la Justicia Federal para que el peso de la ley caiga sobre los tratantes”.

Por su parte, la presidenta del Foro de Mujeres, Irene Cari, dijo que “este encuentro nos va a dejar algo para pensar, difundir, concientizar sobre la importancia de que la información sea accesible no solo a la sociedad sino también a los decisores de poder. El objetivo es articular con las organizaciones de nuestra provincia”.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Pedido del sector industrial

Tras las elecciones

. Bajo el título, La Unión Industrial de Salta tras los comicios legislativos 2025, la institución celebró la importancia de haber concretado una nueva jornada democrática en todo el país. La participación ciudadana fortalece nuestras instituciones y consolida el camino republicano, pilar fundamental para el desarrollo sostenible, expresó.

SALTA
Retiro de cartelería

Tras los comicios

. El área de Espacios Públicos inició el trabajo de limpieza en las calles y avenidas principales. Equipos municipales realizan el levantamiento de pancartas, pasacalles y publicidades dando cumplimiento a la Ordenanza 13.777.