Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

También hubo asamblea en otros hospitales

Profesionales del hospital Señor del Milagro reclaman insumos para atender pacientes COVID_19

Médicos, enfermeros y personal sanitario de hospitales públicos denunciaron falta de envío de insumos de bioseguridad para poder atender a sospechosos de coronavirus.

Reclaman provisión de insumos
Reclaman provisión de insumos

Luego de varios días de tensión y tras varias asambleas internas, personal de sanidad del hospital Señor del Milagro salió este viernes a protestar públicamente en demanda de la provisión de los insumos necesarios para poder atender a pacientes sospechosos de COVID_19.

La protesta tiene el respaldo de personal sanitario de otros hospitales públicos de la provincia y tiene que ver con la provisión del material de seguridad para que los médicos y enfermeros atiendan a los pacientes sospechosos de coronavirus, sin poner en riesgo sus vidas y las de sus familiares.

"Queremos trabajar, pero con los elementos que se deben para seguridad nuestra y de nuestra familia", expresaron en una asamblea pública los médicos.

Además se reclamó por la mala calidad de los elementos provistos por Salud Pública, ante la llegada de supuestos barbijos que "en realidad solo son tapa bocas, que no deben ser usados por personal que está en contacto permanente con infectados", aclararon.

"El lunes pasado llegó un caso sospechoso y los médicos no tenían la ropa de proteccion adecuada y tuvieron que atenderlo a riesgo de su salud", expresaron.

El Dr. Ojeda García dijo que la falta de insumos para proteccion personal los expone a no ser cubiertos por la ART, ya que para que ello ocurra "debemos cumplir normas de bioseguridad".

Agregó que hay un protocolo para el personal de salud consensuado a nivel nacional y adoptado por especialistas en Bs. As. que debe ser cumplido.

"Nunca nos negamos a trabajar, sino a hacerlo en las condiciones que nos quieren hacer", reiteró

García dijo que el Señor del Milagro es el hospital con más sospechosos de coronavirus atendidos con unos 21 protocolos, seguido del San Bernardo, una clínica privada y el Papa Francisco, aclarando que todo termina el el laboratorio del hospital Señor del Milagro, que presta un servicio de alta calidad.

Aclaró que la protesta no solo se refiere a indumentaria sino que "vemos dificultades en el espacio y la circulacion".

El Diputado Claudio del Plá, presente en el lugar, repudió el memorandum del MSP donde se avala el uso de elementos de protección caseros en trabajadores de la salud.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.