Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Presentaron la primera encuesta sobre violencia contra las mujeres en Salta

Se presentaron los resultados de una encuesta entre 450 personas realizada en la ciudad de Salta durante el segundo semestre del año pasado.

Violencia de género
Violencia de género

El informe “Representaciones y experiencias de la violencia contra las mujeres en Salta” muestra cuán naturalizada está la violencia machista entre salteñas y salteños, a partir de un sondeo de opinión y grupos focales de los que participaron mujeres y varones de la capital salteña.

Se trata de un trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Salta, la Multisectorial de Mujeres y la Cooperativa de comunicación Coyuyo, en el marco del proyecto de Extensión “Violencia de Género” que fue financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias luego de ser seleccionado en la convocatoria "Universidad, Cultura y Sociedad".

Los resultados del informe servirán como punto de partida para la realización de una campaña publicitaria contra la violencia machista.

Entrando ya en el análisis de los datos que arrojó el relevamiento,un 46% de la muestra afirmó que las noticias sobre femicidios es una de las problemáticas que más le preocupó en los últimos meses por encima1 , por ejemplo, de las relativas a los aumentos de tarifas, un 68,4% no acordó con la frase “Los medios exageran el asunto de los femicidios”2 , y un 82,7% asintió que la agresión física por parte de los varones hacia las mujeres es un problema social extendido y grave. En cambio, paradójicamente, la violencia de género no aparece como un problema preocupante en la agenda salteña, sólo un 6,4% piensa que lo es, donde figuran como temas prioritarios la inseguridad, la pobreza y la desocupación.

Si bien la violencia machista no aparece como un problema principal en Salta, un 37,3% de las personas entrevistadas la asocia con la cultura patriarcal, porcentaje al que probablemente habría que sumarle un 3% si se añade las respuestas que la liga con la estructura conservadora de la sociedad salteña. Aún sin este agregado, se trata de la respuesta con mayor cantidad de consenso.



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.