Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se recuerda en Salta con diversas actividades

Preocupantes estadísticas en el Día internacional de la no violencia hacia las mujeres

Según estadísticas de la ONG MuMaLa, en Argentina se registraron en lo que va del año 246 femicidios, es decir una muerte por violencia machista cada 32 hs.

Día de la no violencia contra la mujer
Día de la no violencia contra la mujer

Entre los 246 femicidios se cuentan 211 Femicidios directos de mujeres, 12 Femicidios Vinculados de niñas/mujeres, 16 Femicidios Vinculados de niños/varónes y 7 trans/travesticidios.

El Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer se conmemora el 25 de Noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las Mujeres; esta es la conducta que por acción u omisión basada en relaciones desiguales de poder; afecta la vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también la seguridad personal.

Entre las diversas actividades programadas en Salta se llevó adelante una conferencia de prensa de un grupo feminista que pidió por la eliminación de la Violencia contra las Mujeres,Lesbianas,Travestis,Transexuales,Bisexuales e Identidades No Binarias, además de otras consignas políticas.

También se realizará la jornada de Jornada de Sensibilización y Concientización de la lucha contra la Violencia de la Mujer que organizan la Oficina de la Mujer, las Oficinas de Violencia Familiar y de Género, la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta y AMJA - Asociación de Mujeres Jueces de Argentina.

Por la mañana también habrá actividades de concientización con un tender de relatos de sensibilización en la facultad de humanidades de la UNSa. 

La izquierda, en tanto, llevará adelante una marcha en horas de la tarde en Plaza 9 de julio, bajo el lema de aborto legal, seguro y gratuito y distintas consignas en el marco de la situación política ltinoamericana.

Finalmente, las mujeres que trabajan en los medios de comunicación difundieron por las redes sociales un video en el cual exigen un protocolo y una licencia en casos de violencia y acoso. 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.