Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Buscan garantizar el derecho a la vacunación

Preocupa el aumento de casos de padres antivacunas

Tras tomar conocimiento de reiterados casos de niños y niñas que no están al día con el calendario oficial de vacunación, desde la Asesoría General de Incapaces se recordó a la comunidad la necesidad de cumplir con las dosis obligatorias y gratuitas.

Vacunación
Vacunación

La Asesora General de Incapaces, Mirta Lapad, hizo hincapié en la vigencia del Calendario de Vacunación, que rige de acuerdo a la Ley Nacional 27.491, y exhortó a los padres a cumplir con este deber, evitando que se requiera la intervención de los asesores para tal fin, lo que resulta un dispendio jurisdiccional innecesario.

“Es obligatorio y es una responsabilidad que con la que los padres deben cumplir para garantizar la protección y el derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes”, señaló Mirta Lapad.

Desde distintas dependencias de salud pública notificaron en los últimos meses a las Asesorías de Incapaces sobre casos de niños y niñas que no tienen las dosis indicadas de acuerdo a su edad.

La Ley Nacional 27.491, de diciembre de 2018, tiene el objetivo de controlar las enfermedades prevenibles. Entiende a la vacunación como una estrategia de salud pública altamente efectiva, además de un bien social.

En su artículo 2, establece el principio de gratuidad de las vacunas y la obligatoriedad para los habitantes de aplicárselas.

Además, demanda la “participación de todos los sectores de la salud y otros vinculados con sus determinantes sociales, con el objeto de alcanzar coberturas de vacunación satisfactorias en forma sostenida”.

La norma determina que quienes trabajen en establecimientos educativos o de salud y todo agente o funcionario público que tuviera conocimiento del incumplimiento de alguno de sus artículos debe comunicarlo a la autoridad administrativa de protección de derechos en el ámbito local, conforme a la Ley 26.061, de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

 

 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.