Finalmente, tras el escándalo por los 17 empleados del hospital Papa Francisco, que primero dieron positivo y luego negativo para Covid_19, el ministerio de Salud Pública de la provincia dio explicaciones y para ello mandó al ruedo al gerente del Hospital Señor del Milagro, Juan José Esteban, junto al Jefe del programa bioquímicos del nosocomio, Dr. Gustavo Rúa.
Fiel a su estilo sincero, Esteban sostuvo que "tuvimos una falla en el tratamiento de las muestras y estamos trabajando en subsanar este tema".
"No hay casos positivos, dio resultado negativo la contraprueba y también se realizó una contraprueba en el sector privado", afirmó el gerente del Hospital del Milagro, al referirse a las muestras de los empleados del Htal. Papa Francisco.
Agregó que "debemos analizar los errores, evaluar el equipamiento y poner a trabajar el laboratorio nuevamente" y salió en defensa de sus empleados al afirmar que "el personal del Hospital del Milagro está altamente capacitado en Biología Molecular" y anunció que "los bioquímicos virólogos están trabajando para obtener un resultado de que es lo que nos ocurrió, con respecto al funcionamiento del termociclador".
No obstante, se resolvió que las muestras que ingresen en estos días al hospital, serán derivadas a la parte privada
Por su parte, Rua sostuvo que en cuanto a los falsos negativos, "no nos ocurrió nada hasta el momento y esperamos que no ocurra". "Vamos procesando 9600 muestras y ocurrió este error solo en 17 pacientes. Hay que confiar en los reactivos".
El Gobierno comprará una nueva centrifuga, se mejorara la capacidad instalada en cuanto a muestras. Se esta habilitando una nueva cabina para que el laboratorio amplíe su capacidad actual", aclaró Esteban
"A la gente hay que llevarle tranquilidad. Estamos dando la cara y estamos solucionando los problemas que tuvimos", afirmó el gerente del Hospital del Milagro,