Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Ya se levantaron 700 toneladas de chatarra

Por el dengue profundizan las tareas de limpieza en los barrios de Salta

Se retiraron más 700 toneladas de chatarras. Se llevan recorridos más de 25 barrios de riesgo en la ciudad, se desmalezaron espacios verdes, limpiaron canales, relevaron pozos ciegos y se retiraron microbasurales.

Limpieza en los barrios
Limpieza en los barrios

La Ciudad avanza con el mega operativo contra el dengue, zika y chukungunya. Se trabaja en barrios de riesgo determinados por el área de Atención Primaria de la Salud. Hasta la fecha se retiraron 700 toneladas de chatarras. 

Por esto, la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente intensificó el operativo con tareas de descacharrado, retiro de microbasurales, desmalezado, limpieza de pozos ciegos y de canales. Se suma a estas acciones  la fumigación en todos los barrios de la ciudad

Desde inicio de año se retiraron 720 toneladas de residuos, chatarras y escombros y se llevan recorridos 25 barrios de riesgo.

Hasta el miércoles se trabajará en el sector Este del barrio Tres Cerritos y Castañares, mientras que mañana y el miércoles las tareas se realizarán en 15 de febrero, Leopoldo Lugones, 1° de Mayo y Universitario.

El pasado viernes, se trabajo en los barrios Mariano Moreno, Ferroviario y Tres Cerritos, en el cuadrante comprendido por calles Los Yuchanes, Las Paltas, Los Crisantemos, Los Arces, Los Chañares y Los Cardones.

Las acciones contra el dengue, zika y chukungunya se llevan adelante en barrios de riesgo establecidos por el área de Atención Primaria de la Salud.

Se recuerda que, durante el operativo de descacharrado, los vecinos deben depositar en sus veredas todo tipo de elementos y residuos que acumulen agua de lluvia o riego y que favorecen la conformación de criaderos de mosquitos.

 

Servicio de Cloacas 

Además, en un trabajo en conjunto con el equipo de la Secretaría de Desarrollo Urbano, a cargo de María Eugenia Angulo, se recorrió el fin de semana diferentes viviendas de barrio Ceferino, en zona sur, en la ribera del río, plaza y sectores de baldíos como así también diferentes espacios verdes, constatando que son pocos los sectores sin servicio de cloacas.

 

El operativo se trasladó a barrios de zona norte: Divino Niño, Martín Miguel de Güemes y 15 de Febrero, alcanzando también sectores sin servicio o conexión a cloaca.

 

Al respecto, la secretaría de Desarrollo Urbano María Eugenia Angulo remarcó que, “es prioridad dentro de la gestión de la Intendenta Bettina Romero el no descuidar la prevención de la lucha contra el dengue, es por ello que seguimos expresas indicaciones de trabajar sobre el cuidado y acompañamiento a las familias de la ciudad”.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.