El objetivo es disminuir la tasa de siniestralidad mediante la articulación de acciones preventivas y operativas, optimizando los recursos humanos y logísticos, realizando planificaciones conjuntas de control y generando espacios de concientización a la comunidad, sobre la importancia de salvar vidas cumpliendo las normativas viales vigentes.
En este sentido Oliver resaltó la importancia de trabajar en conjunto tanto en la prevención como en la faz operativa, e indicó que en la provincia hay múltiples factores respecto a la problemática vial, uno de ellos es cultural, por lo que el Ministerio de Seguridad trabaja en toda la provincia concientizando a la comunidad sobre la responsabilidad que todos tenemos como actores viales.
Al respecto señaló que habrá puestos fijos y móviles de controles permanentes, se intensificarán los controles por alcoholemia, y severas multas a los infractores, como lo indica la Ordenanza Municipal. La Policía Vial estará facultada para labrar multas en Salta ante la detección de infractores.
Por su parte el Intendente de la Ciudad agradeció la disposición del Ministerio de Seguridad, y celebró el trabajo articulado de cooperación resaltando la importancia de avanzar en políticas que beneficien a la comunidad, concientizando sobre el valor de la vida y la responsabilidad social que tenemos como actores del tránsito.