Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se registraron 9 casos en Salta

Plan de contingencia para prevenir la meningitis

Durante un encuentro que mantuvieron autoridades sanitarias con responsables del primer nivel de atención de la Capital, se definió el plan de contingencia para prevenir infecciones meníngeas y otras enfermedades virales estacionales.

Reunión de responsables del área epidemiológica
Reunión de responsables del área epidemiológica

En un encuentro encabezado por la Directora General de Epidemiología de la Provincia, Griselda Rangeon  se acordó la descentralización de las tareas de capacitación y control de foco para  prevenir infecciones meníngeas y otras enfermedades virales estacionales. También participaron los responsables de los nodos y centros de salud de las áreas operativas Norte y Sur de capital y el equipo de Sala de Situación.

Las acciones forman parte del plan de contingencia para casos de meningitis que acordó Salud Pública con Educación.

Durante la reunión se definió que los equipos operativos que dependen de los hospitales Materno Infantil y Papa Francisco en la zona Norte y Sur de la Ciudad, serán los responsables de coordinar en terreno toda actividad preventiva y de control que se efectúe a nivel escolar y familiar, para aquellos casos sospechosos que sean reportados ante Epidemiología.

El plan de contingencia también incluye medidas preventivas para otras enfermedades estacionales que se presentan en la temporada otoño invernal que recién inicia, tales como gripe, bronquiolitis y otras afecciones respiratorias.

La estrategia de trabajo tiene como pilar fundamental la socialización y puesta en práctica de medidas higiénicas vitales para prevenir cualquier enfermedad; entre ellas el lavado de manos y la limpieza profunda de las viviendas y los establecimientos educativos.



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.