Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

El observatorio de violencia se reunió con el ministro de seguridad

Piden informes sobre ruta crítica de la violencia de género y sistemas de protección hacia las mujeres

Las directoras, Tania Kiriaco e Ines Bocanera, mantuvieron un encuentro con el ministro de Seguridad, Carlos Oliver, en la oportunidad, el Observatorio solicito información sobre la ruta crítica de la violencia de género y los sistemas de protección hacia las mujeres.

Reunión con el área de seguridad
Reunión con el área de seguridad

En principio, desde el Observatorio, ante las diferentes demandas por parte de las organizaciones de mujeres y situaciones que han tomado notoriedad por los medios de comunicación, solicitaron información en relación a la toma de denuncias en las distintas comisarías de la provincia por situaciones de violencia de género. Asimismo, Kiriaco solicitó datos sobre femicidios y propuso avanzar en una primera reunión para la construcción de un protocolo. 

 

En este sentido, desde el Ministerio destacaron que continuamente trabajan en la sensibilización y que los reclamos pueden realizase de manera inmediata y permanente al 911. Del mismo modo, detallaron cuales son las herramientas con las que cuentan y los servicios que se activan ante el reporte de un caso de violencia de género, desde el primer contacto, la recepción de denuncias, la intervención de Operadores Comunitarios, protocolos operativos, seguimientos de casos, articulación con distintos organismos para la asistencia inmediata, tiempos de respuesta multidisciplinaria, consignas policiales, disposiciones judiciales, entre otros puntos. 

 

Con respecto a la ruta crítica que atraviesan las mujeres en situación de violencia, desde el Ministerio brindaron detalles sobre los resultados que se registran a partir de la implementación de  botones y pulsera de pánico,  haciendo  hincapié en  la importancia de concientizar y sensibilizar en perspectiva de género, para que efectivamente funcione como una herramienta de protección para las víctimas. 

 

Finalmente, desde el Observatorio, brindaron detalles sobre los criterios que siguen al momento de  elaborar el registro de los femicidios y el trabajo que realizan en el asesoramiento técnico acompañando durante la creación y el fortalecimiento de las áreas de la mujer de los municipios. 

 

De la reunión también participaron, el jefe de Policia, Ángel Silvestre y el coordinador General, Agustín González.



MÁS DE SALTA
SALTA
Pedido del sector industrial

Tras las elecciones

. Bajo el título, La Unión Industrial de Salta tras los comicios legislativos 2025, la institución celebró la importancia de haber concretado una nueva jornada democrática en todo el país. La participación ciudadana fortalece nuestras instituciones y consolida el camino republicano, pilar fundamental para el desarrollo sostenible, expresó.

SALTA
Retiro de cartelería

Tras los comicios

. El área de Espacios Públicos inició el trabajo de limpieza en las calles y avenidas principales. Equipos municipales realizan el levantamiento de pancartas, pasacalles y publicidades dando cumplimiento a la Ordenanza 13.777.