Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Diputados

Piden gestionar más obras para evitar inundaciones en el Valle de Lerma

Diputados junto a legisladores nacionales y senadores provinciales, analizaron medidas para resolver los constantes problemas de inundaciones en la región, para lo cual se acordó establecer una lista de prioridades para las obras a realizar.

Una de las últimas inundaciones en La Merced
Una de las últimas inundaciones en La Merced

Al comienzo del encuentro, el diputado Alberto Abadía manifestó que debe ser prioridad dar una solución para las más de 125 mil personas que se ven constantemente amenazadas por las inundaciones; aunque destacó que las obras necesarias son de un costo muy elevado, es necesario destinar los fondos para llevarlas a cabo.

“Lamentablemente desde hace varios años, cada vez que llueve La Merced queda dividida en dos, por lo que una solución es de suma urgencia”, dijo el legislador.

En tanto, el senador Esteban D’Andrea aseguró que lo óptimo para arribar una solución sería que las obras ingresen en el presupuesto nacional del año 2020, principalmente las referentes a los 17 km de la Ruta Nacional N° 68 que resolvería graves problemas pluviales de la zona, especialmente en La Merced.

En este sentido, el Ingeniero Hugo De La Fuente, ex jefe del distrito Salta Vialidad Nacional y persona de consulta de los legisladores, explicó que la realización de ese tramo de la ruta haría que tenga un mejor trazado y en cierta medida evitaría las inundaciones, pero no las solucionaría de forma total, a menos que se realice un plan integral de obras que la acompañe.

“Es necesario que visualicen las obras prioritarias que se deben realizar, para ingresarlas en el presupuesto nacional y brindar soluciones a los habitantes de la región, para ello necesitamos que los propietarios de tierras colaboren con la causa, ya que ellos también se verían beneficiados con canales de riego y desagües, etc.”, dijo el ingeniero. 

Coincidiendo con De La Fuente, el diputado Mario Vilca expresó que es necesario tener una valorización actualizada de las obras que estaban elaboradas y presupuestadas por el PROSAP (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales) en el 2011, ya que de las 40 planificadas por aquel entonces, sólo se llevaron a cabo cuatro.

En tanto, los diputados nacionales por Salta Javier David y Sergio Leavy coincidieron con los demás legisladores en la necesidad de establecer como punto de partida las obras que necesitan realizarse con mayor urgencia.

Por su parte, el diputado nacional por Salta Martín Grande hizo hincapié en que los controles durante la realización de las obras deben ser muy exhaustivos para garantizar la concreción de las mismas.

En la reunión estuvieron presentes los diputados Mario Moreno, Alberto Abadía, Mario Vilca, Elio Flores, Nicolás Taibo, María del Socorro López, Santiago Godoy, Mario Ábalos, Isabel De Vita y Ramón Villa.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.