Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concejo Deliberante

Piden controles exhaustivos para el cumplimiento de la Ordenanza Pirotecnia Sonora Cero

Mediante una Resolución aprobada Sobre Tablas, ediles fijaron una serie de requerimientos destinados al DEM, con la premisa de dar cumplimiento a la Ordenanza N° 15546, referida a la prohibición de la pirotecnia sonora en la ciudad.

Pirotecnia sonora
Pirotecnia sonora

En su primer articulado, la iniciativa impulsada por la concejal Romina Arroyo (Salta Tiene Futuro) solicita que, a través del organismo municipal correspondiente, se dispongan controles exhaustivos en todo el ejido municipal.

Mientras que, en un apartado contiguo, se insta al mencionado estamento a llevar a cabo una campaña masiva de difusión del daño que produce la pirotecnia sonora en las personas que sufren diversos trastornos en la salud, así como en los animales.

El escrito sancionado en la fecha, plantea en sus Considerandos que la Normativa N° 15546 fue aprobada con el objeto de mejorar la calidad de vida y salud de los vecinos salteños. Ponderando a los bebés recién nacidos, niños, adultos mayores, personas con enfermedades neurológicas, síndromes y trastornos como fibromialgia y el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Como así también a los animales, a quienes la pirotecnia sonora genera taquicardia, desorientación, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo y en algunas ocasiones hasta la muerte.

Durante el tratamiento de la Resolución, solicitó la palabra el concejal José Gauffín (Juntos por el Cambio), quien consignó: “Es muy importante que podamos dar esta batalla cultural con respecto a los daños que causa la pirotecnia sonora”. En este marco, el edil recalcó la importancia del segundo artículo de la iniciativa. “Nosotros hemos aprobado en el organigrama del Ejecutivo Municipal la creación de una coordinación de prensa y contenidos. Y aspiramos a que se pueda contar con contenidos que tengan que ver con mejorar nuestra ciudad, y con esos desafíos culturales que tenemos”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.