Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Senado

Piden al Congreso la extensión del régimen previsional de docentes de área de frontera

Presidida por el Vicegobernador Antonio Marocco y con la presencia de 21 senadores, se llevó a cabo las 12° Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores.

Sesión del Senado
Sesión del Senado

Mediante una Declaración de los Senadores Jorge Soto, Walter Cruz y Carlos Rosso, se solicita que las Señoras y Señores Legisladores Nacionales por la provincia de Salta realicen las gestiones necesarias a efectos de que, en un marco de absoluta equidad y reconocimiento a la difícil y sacrificada labor de la docencia en las zonas de frontera, el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Educación de la Nación, haga extensivo el régimen previsional previsto en el Decreto N° 538/75 a los docentes de nivel secundario y terciario, modificando el Art. 1° inc. a – del mencionado decreto -, e incorporar en el mismo el nivel de educación secundaria y terciaria en el sistema previsional de los docentes de escuelas de zonas y áreas de frontera, conforme la obligatoriedad del nivel de educación secundaria por Ley de Educación Nacional 26.206. 

Capacitación Cardiopulmonar

Se aprobó el proyecto de Ley del senador Manuel Oscar Pailler, por el cual la se crean la “Jornadas de Capacitación Cardiopulmonar Básica”, destinada a las personas que asisten a los establecimientos educativos de gestión pública o privada, cámaras empresariales, universidades, sindicatos, colegios, consejos profesionales, clubes socio-deportivos,  centros vecinales, centro de jubilados, fundaciones y asociaciones civiles sin fines de lucro acreditando la personería jurídica, que realizan las actividades en la comunidad con ámbito de actuación en el territorio de la provincia de Salta. Pasa a la Cámara de Diputados en revisión.

Declaran al año 2023 – 40 años ininterrumpidos de Democracia

Se dio sanción definitiva al proyecto de Ley en revisión, declarando al año 2023 como el de los 40 años ininterrumpidos de la Democracia en la República Argentina, desde su recuperación el pasado 10 de diciembre de 1983. 

También se establece que toda la papelería oficial, documentos en soportes electrónicos, correos electrónicos y plataformas web a utilizar por los organismos del Poder Ejecutivo Provincial, Organismos Centralizados, Descentralizados, Autárquicos y Sociedades del Estado, por el Poder Legislativo, por el Poder Judicial y Ministerio Público, deben llevar la leyenda: “2023 -40 años de Democracia Ininterrumpida”. Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Expropiaciones en Capital y Orán

Se aprobó un proyecto de Ley del Senador Emiliano Durand, por el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación inmuebles del departamento Capital, con destino a la adjudicación en venta a sus actuales ocupantes. Pasa a la Cámara de Diputados en revisión.

También se aprobó en definitiva el proyecto de Ley en revisión, por el cual se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble identificado con la Matricula N° 9.059, de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, con destino a la regularización dominial de los actuales ocupantes allí asentados y el remanente para espacio de recreación social, cultural, deportiva y uso público. Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Monumento a Manuel Belgrano

Se conoció el programa de actividades

. El próximo 3 de junio, las actividades conmemorativas darán inicio a las 11, frente al monumento que perpetúa su memoria en plaza Belgrano de la ciudad de Salta. A las 12 en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica se llevará a cabo la ceremonia de donación, ingreso, bendición e instalación de la Bandera de la Libertad Civil.