Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concejo Deliberante

Piden a la legislatura establecer parámetros actualizables de los montos de las obligaciones alimentarias

La iniciativa pide a las Cámaras que consideren la modificación del Código Procesal Civil y Comercial y normas complementarias, con el objetivo de establecer parámetros actualizables que determinen los montos de las obligaciones alimentarias.

Sesión del Concejo
Sesión del Concejo

Para ello, se propone tomar como referencia la Canasta de Crianza para la Primera Infancia, la Niñez y la Adolescencia, definida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC). Asimismo, se solicita que se optimicen las herramientas para el cobro efectivo de las cuotas alimentarias, tanto las fijadas como las atrasadas.

El concejal Gustavo Farquharson (VPS) sostuvo que es necesario que la provincia “cuente con un índice provincial local más preciso, que permita determinar con exactitud el monto que se debe imponer a los deudores alimentarios morosos”. Además, el edil destacó que, “aunque en Salta existe un registro desde 2008 con más de 1400 personas inscriptas, esta herramienta no garantiza el cumplimiento efectivo de las sentencias”. En este sentido, remarcó la necesidad de contar con más mecanismos de control y sanción. El legislador finalmente calificó el incumplimiento de la cuota alimentaria como “una forma de violencia económica y simbólica que afecta tanto la autonomía de las mujeres como el bienestar de niños y adolescentes”.

En los Considerandos de la iniciativa, se consigna como antecedente legislativo la aprobación en la provincia de Buenos Aires de la Ley N° 15.513, que regula el proceso judicial para reclamar la cuota alimentaria y agiliza los trámites vinculados. La mencionada norma establece parámetros para determinar el monto de la cuota, permite la notificación a través de plataformas de mensajería instantánea y reduce plazos procesales, entre otros aspectos.

Durante el análisis de la iniciativa tomaron la palabra los concejales Gonzalo Corral (YP) y Malvina Gareca (SPV), quienes adelantaron su acompañamiento.



MÁS DE SALTA
SALTA
Transporte urbano

En Salta

. SAETA confirmó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.

SALTA
Obras de pavimentación

Plan Vial Zona Sur

. La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.

SALTA
Gastronomía regional

Este domingo

. El evento gastronómico será el 4 de mayo de 12 a 18 hs en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Habrá feria de emprendedores, artesanías, comida regional, música en vivo, ballet folclórico y mucho más.