Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Mensaje para el presidente

Pese al recorte de fondos Sáenz dijo que Salta no se pondrá de rodillas

Gustavo Sáenz respondió así a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el Fondo de Incentivo Docente (FONID) y otros destinados a la educación. Agregó que el norte "se va a poner de pie y no de rodillas.

La pelea por la  reducción de fondos nacionales
La pelea por la reducción de fondos nacionales

El gobernador, Gustavo Sáenz, aseguró este jueves que "defenderá" y se pondrá al lado de los maestros y de su lucha por el Fondo de Incentivo Docente (FONID), al tiempo que consideró injusto que "argentinos de bien estén pagando el ajuste" y sentenció que el Norte "se va a poner de pie y no de rodillas".

"Vamos a defender a los maestros y su lucha, porque el incentivo docente fue una lucha y un logro de ellos que empezó hace muchos años, y nos vamos a poner a su lado", dijo el mandatario salteño.

Sáenz se refirió así a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar este fondo y otros destinados a la educación, al inaugurar la segunda etapa de la obra de la Circunvalación Oeste, en la capital provincial.

Añadió que "a aquellos que piensan que la Argentina empieza y termina en la General Paz, les quiero decir que hay un Norte, que hay gauchos que dejaron su vida para que esta Patria sea libre, soberana, pero sobre todo justa y federal".

"Vamos a pelear por los derechos de los salteños", afirmó, a la vez que precisó que "aquí empezó la Patria, fueron nuestros gauchos los que hicieron libre la Patria", y resaltó que "no nos vamos a arrodillar ante nadie, sólo ante Dios, y ante el Señor y la Virgen del Milagro".

Y advirtió que el Norte "se va a poner de pie y no de rodillas, para decirles a aquellos que viven en Capital Federal que se levanten del escritorio y vengan a conocer las necesidades de los salteños y del norte de la Patria".

Sáenz aseguró que "acá no hay traidores ni mentirosos, sino hombres de bien que están pagando las consecuencias de muchos que se enriquecieron y se llevaron la plata a otro lado. Persíganlos a ellos, búsquenlos a ellos".

"Los que la están pasando mal son los jubilados, gente de bien que dejaron su vida aportando para pasarla mejor y hoy cobran 100 mil pesos y no tienen ni para los medicamentos ni para comer", sostuvo, a la vez que consideró injusto que "los argentinos de bien" son los que "hoy están pagando este ajuste".

Asimismo, se dirigió al presidente Javier Milei: "Señor Presidente, tiene la oportunidad histórica de hacer que todos los argentinos tengan las mismas oportunidades", que no haya "argentinos de primera y de segunda, argentinos subsidiados de la Capital Federal que pagan el colectivo, la luz y el gas tres veces menos que los catamarqueños, los salteños, los tucumanos, los jujeños".

"No es justo, porque todo este ajuste se traslada a la gente", afirmó y se preguntó: "Cómo van a venir las industrias a instalarse acá si no les damos las posibilidades que les da el centro del país; cómo van a venir las industrias a querer invertir en Salta, Tucumán, o Jujuy si no tenemos rutas ni conectividad, por la visión centralista, que se olvidó de este gigante dormido que empieza a despertar".
 



MÁS DE SALTA
SALTA
Acciones para Rivadavia

Encabezada por el gobernador

. Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios. Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.

SALTA
Operativo municipal

Av Independencia

. Personal municipal demolió una estructura en avenida Independencia casi esquina San Felipe y Santiago. Desde el inicio de la gestión ya se recuperó más de una hectárea de espacios públicos en distintas zonas del municipio.

SALTA
Seguridad y modernización

Con tecnología aplicada a la seguridad

. La gestión se hace en el marco del Plan de Modernización de los Servicios de Seguridad para optimizar el trabajo policial integrado que se brinda en la vía pública y potenciar la capacidad operativa con todos los recursos disponibles para asistir a la comunidad, independientemente de la jurisdicción o unidad a la que pertenezcan.