Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Anuncio de Seaboard Energías Renovables y Alimentos

Pese al coronavirus en Orán no se detendrá la Zafra 2020 en El Tabacal

Seaboard Energías Renovables y Alimentos informa que ha rechazado la infundada e irrazonable pretensión del Sindicato de Trabajadores del Azúcar de suspender la zafra iniciada el 26 de mayo, argumentando para tal pedido los casos de coronavirus identificados en la Ciudad de Orán.

No se detiene la zafra en Orán
No se detiene la zafra en Orán

La empresa cuenta con todos los protocolos y elementos, con los que ha venido cuidando a sus trabajadores desde que se inició la pandemia. Desde la contratación privada del doble de servicios de colectivos para transportar a los trabajadores guardando el distanciamiento social, suministrándoles barbijos, hasta un programa de fumigación de cada una de las unidades antes de salir al recorrido y a posteriori, así como de las áreas de concurrencia como los merenderos. Son solo unos pocos ejemplos.

 

Hace más de dos meses se comenzó a producir alcohol sanitizante y luego a fabricar barbijos para uso interno. En todo momento se ha estado un paso adelante en protocolos y prevención. Hay estrictos controles de temperatura en los accesos y cuidados especiales en todas las áreas.

Recientemente se sumó un nuevo protocolo con motivo del inicio de zafra referido a la operación de cosechadoras, equipos de frentes de cosechas y transportistas cañeros.

 

Si hay un lugar donde los trabajadores pueden sentirse seguros, con el cumplimiento de los protocolos, es en el Complejo Agroindustrial.

 

Además, funcionarios de la empresa están en permanente coordinación con las autoridades de los municipios vecinos, para fortalecer y articular en la lucha contra la pandemia.

 

Por otra parte, una interrupción de la zafra terminará en no mucho tiempo en falta de alcohol y de azúcar. Los ingenios de Jujuy están moliendo, incluso Ledesma, cuando el caso de Orán y el de Fraile Pintado viajaron juntos desde Buenos Aires. El país necesita el desarrollo de cada zafra.

 

Las industrias esenciales han sido nominadas como tales por las autoridades nacionales, porque los argentinos necesitan sus productos. Muchísimas están ubicadas en la región del AMBA (Gran Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires) y siguen funcionando a pesar de que es el área con mayor circulación viral y número de casos.

 

Los trabajadores de Seaboard deben seguir cumpliendo con sus tareas y pueden hacerlo con absoluta tranquilidad, sin prestarse a posiciones oportunistas que siempre terminan perjudicando a los propios trabajadores, y también a las miles de familias que dependen del trabajo indirecto que genera la zafra.

 

 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.