Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Gremios docentes habían anunciado unilateralmente el cese de clases

Pese a la presión gremial el COE ratifica la continuidad de clases presenciales

Mientras la intergremial docente resolvió no dar clases a partir del jueves por los casos de coronavirus, el COE salió a garantizar la presencialidad en el sistema educativo salteño. La polémica recién comienza.

Polémica por la presencialidad en las escuelas
Polémica por la presencialidad en las escuelas

La jornada termina con polémica entre la Intergremial docente y el gobierno provincial por la presencialidad en las escuelas.

En un documento el sector gremial expresa que luego de la falta de respuestas a reiteradas notas elevadas al Ministerio de Educación, donde reclamaban el cumplimiento de lo acordado en paritarias de garantizar la bioseguridad para combatir el COVID_ 19 y  que en la última reunión con Ministros y funcionarios de Educación, Salud y del COE, rechazaron el pedido de suspender las clases presenciales por 15 dias a partir del 17 de mayo;  se resolvió unilateralmente:

  • Suspender las clases presenciales por 15 días a partir del jueves 20 de mayo del 2021; en todos los niveles educativos, en los departamentos en que hoy se encuentran en un nivel de contagio muy alto y sus sistema sanitario colapsado; Capital, Cerrillos, Chicoana, Gral. Güemes, La Caldera, La Viña, Metan, Orán, Rosario de la Frontera y Rosario de Lerma.
  • Si otros Departamentos en el futuro, se llegasen a encontrar en esta situación, también serán alcanzados por esta decisión del Frente Intergremial Docente.
  • Los docentes, en este tiempo, cumplirán sus actividades pedagógicas y/o administrativas a distancia.
  • Quedan suspendidas las jornadas pedagógicas y actos en forma presencial por el plazo establecido.
  • Vacunación a todo el personal docente
  • Exigimos que sea incorporado al artículo24 COVID, en el Régimen de Licencia 4118/1997, como se estableció en Paritaria Nacional.
  • De no encontrar una respuesta favorable a nuestra decisión, la Intergremial Docente respaldará al total del personal docente y no docente, de todos los niveles educativos, del sector público y privado, de los Departamentos mencionados, para que puedan cumplir sus tareas en la virtualidad, al mismo tiempo que hace responsable al Gobierno de la Provincia de Salta y al COE  por la vida y la salud de nuestra comunidad educativa. “

EL COE dice que no hay suspensión

Tras la noticia de la decisióna adoptada por los gremios docentes de ADP, SADOP, AMET, UPCN, ATE Y CTA; el titular del Comité Operativo de Emergencias, Francisco Aguilar, confirmó que las clases presenciales no se suspenden en Salta.

"Está demostrado en Salta, Argentina y en el mundo que las clases no son focos de contagios. Si se corta la presencialidad, la curva igual va a seguir creciendo", señaló Aguilar en declaraciones públicas. 

.Aguarda una jornada de arduas negociaciones antes de la fecha impuesta por el sector gremial docente para dejar de dar clases presenciales, que es el jueves 20.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Análisis del Presupuesto

La ronda comenzó con Diputados

. El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continúan con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

SALTA
Sesión de Diputados

Diputados

. La Cámara Baja aprobó la iniciativa que impulsa la declaración del municipio del departamento Orán como “Ciudad de Comercio Fronterizo”, por su importante caudal y flujo comercial, en concordancia con la vecina ciudad de Bermejo, del Estado Plurinacional de Bolivia.

SALTA
Operativo

También se realizaron tareas de limpieza

. Contaban con colchones y distintos elementos, además de armas blancas. El operativo se llevó a cabo por pedido de los vecinos, que habían denunciado incidentes en la zona.