Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

El presidente del IPV en el Senado

Pese a la pandemia la Provincia pudo avanzar en la ejecución de viviendas

Ante un plenario de senadores, el presidente del Instituto Provincial de Vivienda, Gustavo Carrizo, dio un informe sobre las obras en ejecución en Salta. Confirmó que, por la pandemia, se resolvió el congelamiento del valor de las cuotas hasta fin de año.

Senadores analizaron la política de viviendas
Senadores analizaron la política de viviendas

El encuentro con los legisladores se llevó a cabo este jueves, fue encabezado por el presidente del cuerpo, vicegobernador Antonio Marocco y en su transcurso, Carrizo confirmó que, con un presupuesto estimado en mil quinientos millones de pesos, actualmente se encuentran en ejecución mil cien viviendas en toda la provincia, previéndose entregar en breve quinientas cuarenta en: Salta, Embarcación, El Quebrachal, Animaná y El Galpón. 

Carrizo dijo que se trabaja con el Plan Federal como eje primordial, pero que no se espera todo de Nación sino que se articulan proyectos para seguir construyendo viviendas y otras obras con financiación provincial, con impronta social y un criterio de descentralización productiva.

Anunció que, por efecto de la pandemia, se decidió congelar el valor de las cuotas hasta fin de año, ya que en junio correspondía una actualización en base al Coeficiente de Variación Salarial y confirmó que este lapso la mora en el pago de las cuotas subió levemente del 36 al 40%.

El presidente del IPV explicó que la Nación adeuda al organismo 700 millones de pesos en concepto de certificados y redeterminaciones de obras, que debieron ser asumidas por la provincia ante el retraso en las liquidaciones y para evitar la paralización de las mismas, muchas con avances superiores al 90%.

En ese sentido senadores plantearon avanzar en una herramienta legal que permita canalizar por otra vía financiera, como letras o bonos, esos pagos que hoy se hacen con recursos corrientes, a fin de no desfinanciar al IPV. 

Posteriormente, los legisladores consultaron sobre planes de viviendas para cada municipio; avance de obras como ampliaciones, núcleos húmedos; uso de tierras nacionales, provinciales y municipales; construcción de viviendas para profesionales de la salud y políticas de arraigo para evitar migraciones a las grandes urbes, Plan Procrear y articulación con el sector privado.



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.