Cientos de comerciantes se autoconvocaron para resistir el cierre de locales que dispuso el COE desde este lunes y por 3 semanas por efectos del ingreso de Salta a la etapa de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
Los autoconvocados formaron grupos de whatsapp para apoyarse mutuamente e intentar abrir sus negocios y si bien dejaron en claro que no quieren fomentar grietas, afirmaron que tienen la libertad de concurrir a sus lugares de trabajo.
"No estamos en contra de ninguna fase, sabemos cuidarnos y cuidar al cliente", expresaron en distintos medios, haciendo alusión a la crisis que viven y que se refleja en la gran cantidad de cierre de locales comerciales que se viene dando en los últimos tiempos.
Agregaron sentirse totalmente desamparados tanto por el gobierno como por la cámara que los representa.
Pablo NIeva, referente del grupo autoconvocado, dijo que no se pueden quedar en casa, ya que dependen de sus ingresos para pagar a los empleados, los impuestos y subsistir y rieteró que "la policia tiene que entender que no somos patoteros, sino que tenemos que generar recursos para pagar a los empleados e impuestos".
Dijo que muchos deben sueldos de marzo a setiembre y que en la reunión llevada a cabo el domingo en Finca Las Costas entre el gobernador y distintas cámaras, no pudieron ingresar, pesea haber asistido con una mínima delegación.
Además de los comerciantes de la Capital, en las últimas horas hubo protestas de sus pares de distintos puntos de la provincia, como Orán, Tartagal o Gral. Güemes.