Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Soterramiento de cables

Pedido de informes antes de avanzar con sanciones

El cuerpo legislativo sancionó una iniciativa elaborada por la concejal Socorro Villamayor (Por Salta) que requiere al DEM información sobre las medidas realizadas a fin de dar cumplimiento a la Ordenanza Nº 13779 –Código de Planeamiento Ambiental-, en relación a la canalización subterránea de las instalaciones aéreas existentes.

Sigue demorado el soterramiento
Sigue demorado el soterramiento

La autora de la Solicitud de Informe manifestó al respecto: “voy a escuchar a las empresas, quienes tiene la voluntad de trabajar en un programa, pero si no consensuan y no muestran la decisión de actuar, pido a los concejales que me acompañen para redactar las multas que permitan que finalmente se lleve adelante la canalización de las instalaciones aéreas”.

En el articulado de la normativa se detalla la información que el DEM deberá remitir al cuerpo. Entre ellas, las acciones llevadas a cabo tendientes a dar cumplimiento con los artículos 261 y 262 de la Ordenanza N° 13.779, Código de Planeamiento Urbano Ambiental, referentes a la canalización subterránea de las instalaciones aéreas existentes en los distritos AC1, AC2, AC3 y AC4, establecidas en el Plano de Zonificación de Usos del Suelo del Anexo 1.2. Así como sobre las reuniones realizadas o programadas con las empresas de servicios públicos, a fin de lograr los acuerdos necesarios para llevar a cabo la canalización subterránea de las instalaciones aéreas. Por último, se requiere conocer si se ha previsto algún plan piloto a los efectos de cumplimentar la canalización de manera progresiva.

Los ediles Alberto Salim (Ateneo Illia), Virginia Cornejo (PRO), Ángela Di Bez (Primero Salta) y Ángel Ortiz (UCR) también se manifestaron durante el tratamiento, planteando la necesidad de dar fin al cableado aéreo para mejorar la seguridad de los vecinos y la imagen de la ciudad. Por su parte, la concejal Mirta Hauchana (PO), expresó sobre las demoras en el soterramiento: “lo que se está cuidando son las ganancias de las empresas, la anterior gestión fundamentaba que el gasto de la inversión era muy grande y de esa manera se violentaba las normativas sancionadas”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Hot Sale

Defensa del consumidor

. Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.

SALTA
Nueva pasarela

Seguridad vial

. En el marco del plan Cruzá Seguro, el municipio avanza con la instalación de estas estructuras metálicas en diversas zonas de la ciudad.