Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Beneficia a familias y pequeños productores

Paraje El Gólgota cuenta con una nueva red de agua para producción

La obra posibilitará mejorar las condiciones de producción de la comunidad. Se trata de una red de tuberías de 14 kilómetros que distribuirán agua para riego a la Red de Inca Mayo y la localidad de Maury.

Agua para El Gólgota
Agua para El Gólgota

En el marco del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR), la secretaria de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Milagros Patrón Costas, realizó oficialmente el cierre del proyecto de ejecución de las obras hídricas de captación, conducción y distribución de agua para el paraje El Gólgota, ubicado en Campo Quijano. Estuvo acompañada por el intendente de de Campo Quijano, Carlos Folloni y representantes de comunidades originarias.

“Es una alegría muy grande estar inaugurando una obra que demandó mucho esfuerzo tanto de Nación, Provincia y la comunidad de El Gólgota, con quienes hemos trabajado de forma coordinada para llevar adelante este proyecto y hacer posible este momento tan trascendente para las familias que habitan en este lugar”, expresó Milagros Patrón Costas.

Por su parte, la presidenta de la comunidad de El Gólgota, Teresa Torres, sostuvo que este trabajo fue muy esperado por toda la comunidad y gracias al Gobierno de la Provincia, que gestionó fondos a Nación, finalmente hoy es una realidad. “Fue un día muy especial para nuestra comunidad, siempre soñamos con tener agua cerca y luego de muchos años lo pudimos concretar”, expresó.

Asimismo relató las dificultades de conseguir agua en épocas de lluvias, “ahora con estas obras de ingeniería podremos pasar la temporada estival de mejor manera.  Estas acciones nos permitirán mejorar nuestros cultivos y cuidar más a los animales “, indicó Torres”.

El proyecto se realizó a través de la Unidad Ejecutora Provincial con la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y la intervención de la Secretaría de Recursos Hídricos. Cuenta con una red de tuberías de 14 kilómetros que se distribuyen en la Red de Inca Mayo y la localidad de Maury y asisten a 39 familias de la quebrada del Toro.

Participaron de la inauguración, la cacique de la Comunidad El Gólgota, Marine Martínez; el diputado provincial por Rosario de Lerma, Lino Fernando Yonar, representantes de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, personal técnico de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, de la Secretaría de Recursos Hídricos, funcionarios del municipio de Campo Quijano y comunidad en general.



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.