Con la sinceridad que lo caracteriza, el ministro de Salud Pública, Juan José Esteban dijo que hoy Salta atraviesa la peor crisis sanitaria de su historia; pidió el acompñamiento de la gente para poder superar el momento y anunció las medidas adoptadas para afrontar la pandemia.
Esteban fue claro. "Estamos atravesando la peor crisis sanitaria de la historia de la provincia; epidemiologicamente con una curva vertical en alza, con una importante multiplicación de casos; con una situacion compleja de parte de la salud pública que tiene su capacidad de atención al limite".
No obstante, dijo que se trabaja a destajo para lograr un cambio drástico en la logística sanitaria emergentológica, para dar una rápida respuesta que ayude a paliar la cantidad y letalidad de casos de coronavirus en la provincia.
Reiteró que el aislamiento es muy importante, dado que hay circulacion viral en la provncia. "Les pido desde la fe que hagamos las cosas bien en este tiempo del Milagro", es decir aislamiento, lavado de manos, uso del barbijo y distanciamiento social, dijo.
Esteban insistió en que el sistema está colapsado y se trabaja con la Secretaria de planificación para incorporar más recurso humano. "Hay que solucionar temas logísticos como provisión de oxígeno y recursos humanos".
Habló también de la necesidad de transparentar la información y reconoció que los 89 fallecidos que se informan oficialmente hasta la fecha no son el total real.
Dijo que este fin de semana viajará al departamento San Martín y luego recorrerá todos los hospitales del interior provincial.
Finalmente, anunció que se recibirán en estos días 10 mil reactivos de PCR enviados por Nación, más otros 16 mil reactivos que compró la provincia por 12 millones de pesos, más testeos rápidos por saliva