Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Nuevas medidas económicas para Pymes y trabajadores privados

Otorgarán créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur ofreció una teleconferencia en la que se repasaron las medidas nacionales y provinciales del área económica.

Ayuda para sectores paralizados de la actividad económica
Ayuda para sectores paralizados de la actividad económica

“En estado de cuarentena, hemos mantenido el diálogo constante con sectores públicos y privados para atender los problemas económicos existentes, y el gobernador Sáenz ha llevado cada una de estas demandas al plano nacional junto con mandatarios de otras provincias, por ello se ha asistido a sectores vulnerables, con la asignación por hijo y embarazo, aportes a jubilados y pensionados, Ingreso Familiar de Emergencia, aportes para desempleados y créditos para Pymes, y a esto se suma un salario complementario para trabajadores privados y créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos”, destacó Dib Ashur.

En este sentido, afirmó que el Gobierno Nacional, decretó recientemente estas  medidas en el marco del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

El decreto, indica que el monto de la asignación del salario será equivalente al 50 por ciento del sueldo neto del trabajador, correspondiente a febrero de 2020, no pudiendo ser inferior a una suma equivalente a un salario mínimo, vital y móvil, ni superar dos salarios mínimos, vitales y móviles, o al total del salario neto correspondiente a ese mes.

Con respecto a la otra medida, informó que se otorgará un crédito a tasa cero para monotributistas y autónomos, con un subsidio del 100% del costo financiero total. El crédito a tasa cero, consistirá en una financiación a ser acreditada en la tarjeta de crédito del beneficiario, con un límite máximo de $150 mil. El financiamiento será desembolsado en tres cuotas mensuales, iguales y consecutivas.

Otra disposición, en el caso de prestaciones por desempleo fue que los trabajadores que reúnan los requisitos previstos en las leyes N° 24.013 y 25.371 accederán a una prestación económica por desempleo, de entre 6.000 y 10.000 pesos.

En cuanto a las medidas de alcance local, Dib Ashur reiteró la extensión de la moratoria provincial hasta el 31 de marzo de 2020 y plazo para la adhesión hasta el 31 de agosto de este año, junto a la extensión de la Feria Administrativa hasta el 4 de mayo, la suspensión de la aplicación de clausuras e inspecciones y de ejecuciones fiscales, entre otras.

También recordó que a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se van a otorgar préstamos a Pymes, con tasas bajas, de $400.000 y hasta los $2.500.000, y además, se va utilizar el Fondo Provincial de Inversiones en apoyo a varios sectores.



MÁS DE SALTA
SALTA
Complejidad

Mega operativo

. Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo sin precedentes en la provincia. La coordinación interinstitucional permitió estabilizar y trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa que requería ser conectado a un sistema de oxigenación que asume las funciones de corazón y pulmón.

SALTA
Impulsan obras en zonas aledañas a las vías

A través de un convenio

. Ediles otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar convenio con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, con el objetivo de ejecutar diversas acciones en zonas aledañas a las vías del ferrocarril.

SALTA
Feria en Plaza España

El sábado

. En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs. Los asistentes encontrarán variedad de productos relacionados a lo holístico, artesanías y además habrá patio de comidas.