Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Cierre de ferias por 2 semanas

Orán intensifica las medidas de prevención contra el Coronavirus

Se dispuso el cierre de ferias por 2 semanas y se reorganizaron las guardias municipales de atención al público para garantizar la prestación de los servicios esenciales.

Anuncio del intendente de Orán
Anuncio del intendente de Orán

A raíz de la situación sanitaria COVID-19 que vive la región, y en concordancia con las disposiciones nacionales y provinciales, a fin de extremar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada y oportuna; el Intendente de Orán, Pablo Gonzalez, como presidente del COE local, dispuso mantener la normativa estipulada en los Decretos de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional, las Leyes Provinciales Nros. 8.188 y 8.191 y las Resoluciones del Comité Operativo de Emergencia N°44 y 45, sumando desde hoy estas nuevas medidas:

- CIERRE por 14 días a partir de las 00:00 hs. del 21 de Agosto y hasta el 3 de Septiembre del presente año todo tipo de ferias, llámese Nuevo Mercado de la Ciudad, Feria Latinoamericana, Playa de Transferencia, Feria denominada el Verdurazo, Feria de Madereros, como así también la actividad comercial que funciona sobre calle Emilia Bustamante y Lavalle (Similar a Feria Latinoamericana) y las que funcionan en plazas y otros espacios públicos.-

- El MUNICIPIO debe reorganizar sus áreas por turnos, guardias mínimas y de atención al público, garantizando servicios básicos de alumbrado, barrido, limpieza, recolección de residuos, Secretaría de Seguridad y Salud.

- NOTIFICAR a los comercios a través del área de Bromatología, Jefe de Policía de la Provincia Unidad Regional N°2, Comisario Principal José Ibarra.-

A la fecha Orán registra 130 casos acumulados, con un nuevo positivo este viernes y un nuevo fallecimiento.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.