Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Sesionó el Concejo

Nuevo parámetro para determinar el valor de las multas por infracciones de tránsito

Los ediles aprobaron con modificaciones un Proyecto que establece modificaciones en el artículo 86 de la Ordenanza Nº 14.395 -Código de tránsito-. El texto consensuado dispone que el valor de la multa se determinará en unidades fijas denominadas UF, cada una de las cuales equivaldrá al menor precio de venta al público de un litro de nafta súper.

Serán más caras las multas por conducir con alcohol en sangre
Serán más caras las multas por conducir con alcohol en sangre

 Además, en el articulado se consignan cambios vinculados al monto de las multas por conducir con más de cero miligramos de alcohol por litro de sangre o bajo los efectos de estupefacientes o medicamentos que alteren los parámetros normales para la conducción segura. Fijando un incremento en los valores actuales, llevando la multa mínima de 200 a 300 UF.

Durante el análisis de la iniciativa, el edil Córdoba manifestó: “En la gestión anterior se impulsó la modificación del artículo 86, estableciendo que el valor de las unidades fijas (UF), tendrían un valor de $31.43 y que se actualizaría automáticamente acorde al último porcentaje inflacionario anual, conforme al informe del INDEC”. A lo que agregó: “Tomado esto actualmente la UF tiene un valor de $54,31, lo cual considero muy bajo”.

En el articulado se fija también modificaciones a los artículos 67 del Anexo II y en el 67.2 del Anexo IV a la Ordenanza 14395- Código de Tránsito-. De esta manera se lleva de 200 a 300 UF las multas por conducir con más de cero miligramos de alcohol por litro de sangre o bajo los efectos de estupefacientes o medicamentos que alteren los parámetros normales para la conducción segura.

Del tratamiento participaron concejales de diferentes bancadas, quienes dieron a conocer su posición en relación al articulado. Frida Fonseca (STF) sostuvo: “Tenemos que ser rigurosos en las sanciones porque está en juego la vida de los ciudadanos salteños”. La edila propuso en la oportunidad la modificación del artículo 86, fundamentando: “Estamos sancionando conductas que ponen en riesgo la salud de los vecinos, esto garantizaría un precio que desaliente a quienes conducen de manera irresponsable”. Por su parte, su compañera de bancada, Romina Arroyo, consignó: “Estoy de acuerdo con el incremento de las multas, pero esto cae en bolsa rota si no tenemos personal y no se realizan campañas de prevención de accidentes viales”. José Gauffín (JC), en tanto, valoró la iniciativa, sosteniendo: “Lo que se trata de corregir es una conducta”. En tanto, Santiago Alurralde (STF) planteó la necesidad de llevar adelante campañas de concientización, argumentando que “solo las multas no son la solución”.



MÁS DE SALTA
SALTA
Refugio colmado

Ola polar

. Durante la noche de ayer, el dispositivo ubicado en 20 de Febrero 231 albergó a 58 varones y 7 mujeres. La Municipalidad junto al Gobierno de la Provincia continúan brindando abrigo, alimentación caliente, cama, aseo personal y asistencia médica a personas sin hogar.