Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Lanzaron Naves 2018

Nuevo ciclo de capacitación para emprendedores

Por cuarto año consecutivo se lanzó el programa NAVES, la competencia de proyectos que posibilita a los emprendedores convertir sus ideas en iniciativas en marcha y a las nuevas empresas a fortalecer sus modelos de negocio.

Capacitación para emprendedores
Capacitación para emprendedores

“Nuestra idea es seguir federalizando cada vez más este gran programa empoderando a las Pymes y contribuyendo a la creación de más y mejores empresas para potenciar el desarrollo de Argentina y la Región. Por eso en esta edición, los proyectos ganadores serán evaluados para acceder a una propuesta de financiación del proyecto,” destacó Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales de Banco Macro

Se pueden presentar proyectos de todos los sectores, ya sean industriales, de servicios, diseño tecnológico, agro-business o con fines sociales.El programa brinda a los participantes las herramientas para definir sus modelos de negocio y participan en un ciclo de formación, acompañamiento y networking, generando vínculos con diferentes actores claves para el desarrollo de sus iniciativas. Además, durante todo el proceso, diferentes actores de la Red de Apoyo de Naves evaluarán el proyecto aportando sus enfoques, recomendaciones, observaciones y contactos.

El inicio del 1er seminario en Salta será el día martes 15 de mayo y finalizará el 4 de octubre.

En la primera etapa de Naves Federal se realizarán cuatro seminarios en cada sede a cargo del IAE. Durante junio y julio, se seleccionarán a los cinco ganadores provinciales que viajarán a Buenos Aires a participar de Naves Nacional. En esta etapa, se dictarán cuatro seminarios en el Campus del IAE Business School en Pilar.
Además, Banco Macro financiará, una vez concluida la final de Naves Nacional, el viaje de tres participantes (primer puesto de cada categoría de Naves Nacional) quienes realizarán un Viaje de Formación Internacional a Israel, el mayor polo de emprendedurismo innovador, que les permitirá aprender cómo construir un emprendimiento potente, con proyección global, orientación al futuro y conexión con el poder de la innovación.

“En la Argentina las pymes representan más del 60 % del empleo y más del 40 % del PBI industrial. Por dicha razón, el acompañamiento a pequeñas y medianas empresas como a emprendimientos es uno de los pilares en los que se basa la estrategia de sustentabilidad de Banco Macro. En esta oportunidad, estamos sumamente entusiasmados de volver a realizar el programa cada vez más federalizado y de realizar el Viaje de Formación Internacional a Israel por segundo año consecutivo,” indicó Milagro Medrano.



MÁS DE SALTA
SALTA
Comenzó la veda electoral

Elecciones 2025

. Desde hoy a las 8 am no se puede realizar actos de proselitismo, el consumo y venta de bebidas alcohólicas está prohibido desde el sábado a las 20 horas. Ante la detección de cualquier incumplimiento a la veda electoral la comunidad puede comunicarse al 911