Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Por el aumento de casos de Covid_19

Nuevas restricciones en Rosario de la Frontera

Ante el aumento de casos, el COE autorizó la vigencia de nuevas medidas en el Departamento hasta el 31 de mayo: cierre de locales gastronómicos a partir de las 22.30; prohibición de circulación de domingo a jueves desde las 23 hasta las 6, mientras que viernes y sábado desde las 23 a las 7am.

Más restricciones para Rosario de la Frontera
Más restricciones para Rosario de la Frontera

Ante el aumento de casos de COVID-19 en Rosario de la Frontera, el Comité Operativo de Emergencia se reunió, vía zoom, con las autoridades locales quienes solicitaron la aplicación de nuevas restricciones para evitar el colapso del sistema sanitario y poder dar respuestas a la población. 

El intendente Gustavo Solís, informó que en las últimas semanas los casos se incrementaron, por lo que la ocupación del hospital local está al límite. “Junto a mi equipo, supervisamos diariamente el cumplimiento de los protocolos en los diferentes rubros, además recorremos las escuelas para verificar cómo están funcionando las burbujas y vemos que el crecimiento de casos no se debe a la presencialidad, sino que el problema está en las actividades que se realizan durante la noche, en las juntadas de jóvenes”, señaló el jefe comunal. 

El presidente del COE, Francisco Aguilar, señaló que la situación epidemiológica de Rosario de la Frontera “es complicada,  a diferencia del año pasado que tuvieron pocos casos, por lo que es necesario que la población tome conciencia para evitar que sigan aumentando los contagios, pero es necesario establecer restricciones para bajar la circulación y que haya menos movimiento de personas”. 

En este marco, Solís solicitó al COE provincial la autorización para aplicar nuevas restricciones para frenar la propagación del virus SARS-COV2, que tendrá vigencia hasta el 31 de mayo inclusive. 

Solicitaron el cese de todas las actividades en locales gastronómicos, confiterías, bares, etc. a partir de las 22.30; mientras que los delivery podrán funcionar hasta las 24 horas. 

Los comercios no comprendidos en los rubros anteriores, deberán cerrar a las 21, salvo aquellos considerados de proximidad, que podrán hacerlo a las 22. 

Se estableció la prohibición de circular de domingo a jueves desde las 23 a las 06; mientras que viernes y sábado,  de 23 a 7 am. Quedan exceptuados los trabajadores considerados esenciales. 

Suspensión de todo tipo de actividades teatrales, culturales, religiosas, deportivas, políticas, etc. 

Los gimnasios podrán funcionar al 50% de su capacidad, sin superar el máximo de 10 personas por turno de 45 minutos. Deberán cumplir estrictamente con los protocolos sanitarios y asegurar  la adecuada ventilación en los locales. 

Se dispone durante la vigencia de la presente resolución, el cierre de todos los locales de juegos electrónicos, bingos y salones de eventos. 

Se prohíben las reuniones familiares y sociales, en lugares públicos, privados y domicilios particulares. 

Por su parte, el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, indicó que el DNU de Nación vigente prevé que departamentos que se encuentren en la situación epidemiológica de Rosario de la Frontera pueden restringir actividades que afecten lo menos posible la economía y la presencialidad en las escuelas. “La situación de Rosario de la Frontera es complicada por lo que no se puede esperar una semana, que es cuando vence el DNU para tomar nuevas medidas, por lo que nos reunimos con el COE municipal para escuchar sus pedidos para frenar la ola de contagios y mantener la economía y las escuelas funcionando”, indicó el funcionario. 

Situación epidemiológica 

Finalmente, la subsegrente del hospital Melchora Figueroa de Cornejo, Sandra Torino explicó la situación sanitaria de la zona: informó la disponibilidad de camas y el funcionamiento del consultorio de febriles para la detección de casos positivos. Además indicó que se habilitó el hospital municipal para pacientes no COVID-19.  

Sobre la cantidad de casos, Torino señaló que desde el 1 de enero a la fecha, se registraron 920 positivos y 37 muertes. 

Sobre la campaña de vacunación, informó que el total de los docentes del nivel primario cuenta con la primera dosis de la vacuna; “actualmente estamos avanzando con el nivel secundario y terciario”



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.


Warning: session_write_close(): write failed: No space left on device (28) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81

Warning: session_write_close(): Failed to write session data (files). Please verify that the current setting of session.save_path is correct (/home/feedbacksalta.com.ar/tmp) in /home/feedbacksalta.com.ar/public_html/application/core/Session.class.php on line 81