Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se reunió con Urtubey

Nueva titular del IPPIS planteó la problemática de pueblos originales

La nueva comisión fue electa el fin de semana pasado y por primera vez en su historia tiene a dos vocales mujeres, una de ellas, Romelia Durán, que ejercerá la presidencia del organismo por los próximos dos años.

Una mujer conducirá al IPPIS
Una mujer conducirá al IPPIS

El gobernador Juan Manuel Urtubey recibió a nuevos vocales del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas que fueron electos el fin de semana en Tartagal, en una jornada democrática que se realiza por quinta vez consecutiva desde que el Gobierno de la Provincia normalizó el organismo.
 
Durante la reunión, el ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Luis Gómez Almaras acompañó a la nueva presidente del IPPIS, Romelia Durán (toba) y los vocales Indalecio Calermo (wichí), Miguel Siarez (colla), Samuel Centeno (chorote) y Gabriel Yaguari (guaraní). También estuvo presente el secretario de Asuntos Indígenas, Enrique Rojo.
 
Al término del encuentro, el Ministro destacó la importancia del IPPIS como organismo que “tiene la verdadera representación de la diversidad en toda la provincia” y recordó que el gobernador Urtubey decidió su normalización en el 2008, culminando así con el proceso de intervención que duró diez años.
 
Además de calificar como “histórico” el hecho de que por primera vez presida el organismo una mujer, Gómez Almaras destacó que “el IPPIS a través de sus dirigentes demostró su capacidad de liderazgo para administrarlo. Esta institución es de las comunidades y es autárquica, descentralizada, a partir de la cual se diseñan las políticas públicas destinadas a las comunidades”, dijo.
 
Enfatizó que para el Gobierno de la Provincia es “fundamental la existencia del Instituto y también es parte del cumplimiento del Convenio Internacional de la OIT 169, donde se indica que los Gobiernos deben consultar a las comunidades cuando hay decisiones que repercuten directamente en sus vidas”.
 
Por su parte, la nueva presidente del IPPIS agradeció al Gobierno de la Provincia por su constante acompañamiento y apoyo.
 
Integrantes del Consejo del IPPIS
 
La electa Comisión Directiva está compuesta por Romelia Durán (toba) quien ejerce la presidencia; el vicepresidente Samuel Centeno (chorote); tesorero Alejo Gallardo (chulupí); la secretaria Isabel Castillo (chané) y el secretario suplente, Miguel Siarez (colla).
 
Los otros vocales son; de la etnia tapiete, Joaquín Killo; wichí, Indalecio Calermo; chulupi, Alejo Gallardo; guaraní, Gabriel Yaguari y diaguita, Héctor Fabián.



MÁS DE SALTA
SALTA
Deporte y solidaridad

El 31 de agosto

. HIRPACE (Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral) organiza una nueva edición de su tradicional maratón solidaria “Corro por Vos”, que se realizará el próximo domingo 31 de agosto a las 9 hs con largada desde el Monumento a Güemes, en la ciudad de Salta.

SALTA
Obras en ejecución

Canales pluviales

. La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.

SALTA
Postes y árboles caidos por el viento

Sigue la asistencia de seguridad

. Se registraron más de 130 llamados al Sistema de Emergencias 911. Hubo asistencia a vecinos en más de 30 barrios de la Capital. Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.