Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Hay 13 en estudio y uno positivo

No hay al momento nuevos casos positivos de coronavirus en Salta

Tras el primer caso positivo de coronavirus, no hay al momento nuevos casos en Salta. Se espera el resultado de trece casos sospechosos.

Informe del Ministerio de Salud Pública
Informe del Ministerio de Salud Pública

Pese al avance registrado por el COVID_19 en todo el país, donde los casos ya superan los 500 con 8 muertos en 15 distritos, en Salta se mantiene al momento en uno positivo sobre 32 sospechosos.

Así lo confirmó este jueves el Dr. Miguel Astudillo, jefe de la Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública; quien aclaró que: de 32 sospechosos, se mantiene en uno positivo, 13 a la espera del resultado del laboratorio y 14 descartados.

Astudillo dijo que se vive la etapa crucial con el virus circulando ya en varias comunidades a nivel nacional, por lo que insistió en la necesidad de los ciudadanos de Salta de cumplir con el aislamiento social obligatorio.

Agregó que el caso positivo evoluciona favorablemente pero aún no será dado de alta y anticipó como muy probable la prórroga del aislamiento luego del 31 de marzo.

Dengue

Astudillo también brindó datos de afectados por dengue en Salta.

Al momento se registran 259 casos sobre 1.300 sospechosos, cifra que comparó que igual fecha del año pasado, donde se habían registrado 605 casos y 1.600 sospechosos.

Dijo que se trata de serotipo den 1 y un solo caso con serotipo den 4.

Los casos están focalizados en el norte provincial, Salvador Mazza, Aguaray, trartagal, Mosconi, Orán; aunque también hubo infectados en localidades como Las Lajitas. 

Finalmente, el profesional insistió en la necesidad de tomar las medidas de prevención y mantener el aislamiento obligatorio.



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.