Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Día mundial sin auto

No disminuyó el tráfico pero sirvió para crear conciencia

En Salta, tanto la actividad de este jueves, como "Calles Vivas" es promovida por la organización "Anda la Bici" y tiene por objeto reflexionar sobre el uso del auto, las implicancias negativas para el ambiente, la necesidad de la utilización responsable, el respeto y seguridad en los espacios de uso común y los medios alternativos de transporte.

Desayuno ciclista en el día mundial sin auto
Desayuno ciclista en el día mundial sin auto

Durante la mañana del jueves se realizaron en distintos puntos de la Ciudad, intervenciones urbanas que ponderen el uso de la bicicleta como medio de movilidad alternativo, como además la aplicación de políticas que promuevan el transporte sostenible, seguro y ordenado para los ciclistas y peatones en equilibrio con las diferentes formas de movilidad urbana. Las mismas fueron realizadas por artistas, organizaciones e instituciones sociales.

El sábado desde las 16, la movida "Calles vivas" busca incentivar el uso de la bicicleta como transporte. Habrá stands informativos sobre Avda. Patrón Costas y Los Álamos.

Al respecto, el concejal Gastón Galindez sostiene que “es imperioso trabajar en un diagrama que establezca garantías para las personas que optan por el uso de la bicicleta como medio de transporte” recordando que es “necesario conocer los perjuicios que apareja el uso de vehículos al ambiente con la emisión de gases contaminantes”. 

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Sesión del Concejo

Concejo Deliberante

. La norma establece la creación del Foro de Jóvenes Líderes Políticos de la ciudad de Salta, que funcionará como órgano consultivo de las políticas públicas que implemente la Municipalidad en materia de juventudes. El texto prevé, además, la integración del espacio, sus funciones y la creación de una Comisión Especial para asistir técnicamente al Foro, entre otros aspectos.

SALTA
Al canchón

Operativo de Tránsito

. Este jueves por la mañana, el despliegue tuvo lugar en zona San Luis, Ruta 51, se verificó papeles en regla, uso de casco y luces encendidas. Desde el inicio de la gestión, las infracciones por no utilizar casco disminuyeron.