Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Convenio con el ministro Avelluto

Nación y Provincia unen esfuerzos para la puesta en valor de los museos de Salta

El gobernador Juan Manuel Urtubey junto al ministro de Cultura de la Nación Pablo Avelluto firmó un convenio de colaboración para avanzar en acciones institucionales, de capacitación y refuerzo de infraestructura cultural. Prevé, entre otros, constitución de la Unidad Regional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales; y en propiciar la adhesión de doce museos provinciales al Sistema Nacional de Gestión de Bienes Culturales y de Colecciones Nacionales Argentina.

Firma del convenio
Firma del convenio

El Gobierno de la Provincia junto al Ministerio de Cultura de la Nación acordaron agendas conjuntas para avanzar en acciones institucionales, de capacitación y refuerzo de infraestructura cultural. Este acuerdo se materializó en la firma de un convenio de colaboración suscripto hoy por el gobernador Juan Manuel Urtubey, el ministro de Cultura de Nación Pablo Avelluto y el ministro de Cultura, Turismo y Deportes de Salta, Juan Manuel Lavallen.

El convenio firmado esta mañana prevé la colaboración para trabajar en la constitución de la Unidad Regional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales; en propiciar el inicio los procedimientos necesarios para la adhesión de doce museos de la Provincia de Salta al Sistema Nacional de Gestión de Bienes Culturales y de Colecciones Nacionales Argentinas; brindar capacitaciones para el personal técnico del Centro Cultural “Usina Cultural” de Salta, así como también facilitar la llegada de muestras itinerantes, espectáculos y demás capacitaciones; y suscribir un Acta Complementaria para el mantenimiento de las fachadas y Recova del Cabildo de de Salta, y del Museo Uriburu.

El gobernador Urtubey señaló que en oportunidad del mensaje del presidente Macri ante la Asamblea Legislativa, estudiando el detalle de gestión por área, pudo apreciar la discriminación geográfica del informe de cultura. Resaltó la presencia y gestión discriminada de ese Ministerio y su inversión. “Esto me pareció muy bueno, tener claro qué significa esa decisión de federalizar el acceso a los bienes de la cultura, pero tiene que tener parámetros objetivos de medición, porque sino todo termina en un buen discurso”.

“En provincias como esta, donde la cultura no solo tiene que ver con un ámbito de recreación de algunos, sino que está vinculada a nuestra idiosincrasia, a nuestra forma de ser, que es parte de nuestra historia, valoramos este convenio y particularmente las acciones que implica que seguirán poniendo en valor los museos, que para nosotros son un orgullo para Salta”, enfatizó el Gobernador.

El mandatario salteño también resaltó que la Provincia cuenta con un gran complejo de museos, con niveles de participación y visita de la gente muy importante. Destacó el Museo Güemes, MAAM, De la Vid y el Vino en Cafayate, “que marcan claramente que uno de los activos importantes que tenemos en la provincia es la cultura”.

Durante el acto Avelluto expresó que desde el Ministerio que dirige se trabaja con el compromiso de desarrollar una política cultural federal. “Son más de 50 las instituciones componen el Ministerio de Cultura de la Nación, que arrastran el pecado del centralismo porteño. Por eso nos propusimos llevar la acción cultural a las provincias para colaborar con Gobiernos y Municipios, para que nuestros ciudadanos sientan que la producción y el consumo cultural está al alcance de todos.”



MÁS DE SALTA
SALTA
Túneles subterráneos

Concejo Deliberante

. El Concejo Deliberante aprobó una Resolución solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal que disponga el cumplimiento inmediato de lo establecido en la Ordenanza Nº 16.296, iniciando el proceso de conformación formal y operativo de la comisión ad honorem de estudio e investigación histórica de los túneles subterráneos de la ciudad de Salta.

SALTA
Trabajos en calle Balcarce

Múltiples cortes de calles

. La Municipalidad trabaja con tareas de hormigonado en una de las arterias más utilizadas para conectar los barrios El Pilar, Vicente Solá y Miguel Ortiz. El tiempo de fraguado demandará 20 días para su habilitación. El tránsito está reducido a media calzada.