Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Se incrementarán los controles

Municipio y Provincia articulan acciones de control por los casos de salmonella

En el marco de las acciones encaradas por el Comité de Emergencia en Materia Alimentaria creado por la intendenta Bettina Romero, la subsecretaría de Salud y Ambiente Humano, Mónica Torfe, mantuvo un encuentro con el gerente del Hospital Señor del Milagro, Juan José Esteban, y los equipos profesionales de la dirección de Epidemiología de la Provincia para articular medidas preventivas sobre la salmonella.

Más controles sobre locales de venta de alimentos
Más controles sobre locales de venta de alimentos

“Vamos a incrementar los controles. Por eso, el lunes comenzamos con la capacitación del cuerpo de inspectores por parte de profesionales universitarios”, informó Torfe.
La funcionaria recibió el informe del equipo epidemiológico de la Provincia, en el que se indica que en lo que va del 2020 hubo un total de 51 casos confirmados de salmonelosis, de los cuales 39 son de capital, 14 probables en estudios y 10 sospechosos, según los cuadros clínicos presentados.
“Recibimos de manera excelente esta iniciativa de la intendenta. Más que preocuparse, hay que ocuparse. Por eso, es fundamental trabajar articuladamente para evitar males mayores “, opinó el gerente del hospital.
Participaron del encuentro Norma Spontón, jefa del sector Microbiología; Teresita Cruz, del programa de Vigilancia Epidemiológica de la Provincia; Paula Herrera, del Ministerio de Salud de la Provincia, y José Herrera, del equipo del hospital.

Qué es y cómo se contagia
La salmonelosis es una enfermedad diarreica causada por la bacteria salmonella. La infección se da cuando las personas entran en contacto con las heces de animales o humanos infectados.

Los síntomas
Los síntomas de la enfermedad son dolor abdominal, fiebre, diarrea y vómito. En el caso de los mayores, si bien la situación es complicada, se logra sobrellevarla de mejor manera, mientras que en los niños se debe tener un mayor cuidado para evitar la deshidratación.

Los alimentos contaminados generalmente tienen un aspecto y un olor normal, por eso es importante saber cómo prevenir la infección. Se han dado casos por contacto con animales domésticos infectados con la bacteria, como perros y gatos.
El clima más cálido y los alimentos no refrigerados crean las condiciones ideales para que se multiplique la salmonella.

Prevención
Las recomendaciones para prevenir la salmonelosis incluyen mantener los alimentos limpios, no cortar la cadena de frío de la mercadería que necesita refrigeración y consumir agua segura.
El lavado de manos frecuente es otra de las medidas más importantes.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Presentación del Proyecto Diablillos

Segundo emprendimiento metalífero en Salta

. Representantes de la empresa AbraSilver presentaron en el Senado los avances del proyecto Diablillos, orientado a la explotación de oro y plata en la Puna salteña. Se trata de una iniciativa de escala nacional, compartida con Catamarca, que prevé una inversión inicial de 500 millones de dólares.