Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Monumento a Güemes

Multitudinario desfile en homenaje a las Gestoras de la Emancipación

En el marco del Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América, desfilaron en el Monumento Güemes, mujeres de las fuerzas de seguridad, de la policía, consulados hispanoamericanos, fortines y personal de la Cruz Roja Argentina.

Mujeres desfilando
Mujeres desfilando

Este viernes se llevó adelante el primer desfile cívico militar femenino por el Día de las Heroínas y Mártires de la Independencia de América, instituido por Ley Nacional N° 26277 y provincial N° 8282 e impulsado por la Asociación Heroínas Hispanoamericanas.

Desfilaron por primera vez en Salta, Argentina y en América, las mujeres de las fuerzas del Ejército, Gendarmería, Policía Federal, Policía de la Provincia, Unidad Carcelaria, Cruz Roja Argentina, fortines de gauchas de la provincia y colectividades consulares hispanoamericanas como así también escuelas que llevan el nombre de una heroína.

Se realizó un emotivo acto patriótico para rendir un homenaje en recuerdo a las mujeres que tuvieron una relevante participación en la guerra de la Independencia. Estuvieron presentes autoridades provinciales, funcionarios municipales y concejales.

Además, se contó con la actuación de la cantante lírica Agustina Ginocchio y el acompañamiento de la banda militar del Ejército Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos.

Marta de la Zerda, presidente de la Asociación Cultural Heroínas Hispanoamericanas, resaltó la importancia que se haya llevado a cabo: “Para nosotros es un orgullo realizar este primer desfile en homenaje a las heroínas hispanoamericanas, le pedimos a todo el pueblo, ojalá el año que viene y todos los otros años lo podamos seguir haciendo y que nos acompañen porque estamos honrando a la familia que hizo posible América, al héroe y heroína”.

“Esta fecha se eligió porque el 12 de julio es el día de nacimiento de Juana Azurduy de Padilla, una gran mujer, guerrera, madre y esposa, así que en ella tenemos nosotros el gran ejemplo”.

“Somos herederos de una gran nación forjada por el sudor y la sangre de nuestros antepasados a los que debemos la gratitud del tremendo sacrificio que hicieron para legarnos esta América libre y soberana. Alguien dijo que el agradecimiento es la memoria del corazón y es lo que nosotros debemos tener siempre, la memoria para honrar tanto a los hombres como a las mujeres y a los niños que convertidos en familia forjaron la gran Nación Americana”.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Paradores

A cargo de personal municipal

. La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.

SALTA
Seguridad

Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas

. Se trabajará con Centros de Operaciones en los Distritos de Prevención dispuestos para coordinar las acciones de seguridad que desarrollará la Fuerza Provincial en todas las jurisdicciones. Habrá patrullas externas fijas en los 474 establecimientos educativos.

SALTA
Centro cultural Saluzzi

El edificio data de comienzos del año 1.800

. La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910. En el lugar, se están desarrollando tareas en las paredes exteriores, los techos, los accesos y en la plaza colindante.